Treinta centros de Grupo Quirónsalud “respiran vida” el Día Mundial sin Tabaco

La campaña, coorganizada por el Grupo y su Fundación, consiste en la realización de pruebas médicas sin coste con objetivo de detectar posibles afecciones de forma precoz y en la distribución de materiales informativos con consejos para la deshabituación tabáquica.
El programa de cribado de cáncer de pulmón puesto en marcha por Quirónsalud permite a los pacientes el acceso a tratamientos más efectivos.
Bajo el lema "Respira vida", Grupo Quirónsalud y su Fundación se suman al Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora hoy, 31 de mayo, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concienciar sobre los riesgos para la salud relacionados con su consumo y difundir programas para disminuir este hábito.
Treinta hospitales del grupo hospitalario colaboran en la erradicación de este hábito con mesas informativas sobre el tabaco y sus perjuicios, así como la realización de pruebas de espirometría forzada, que se utiliza para medir el flujo de aire en función del volumen pulmonar y a través de la que se obtiene la cantidad de aire expulsado el primer segundo de espiración máxima tras una inspiración máxima; cooximetría, que detecta la cantidad de monóxido de carbono en los pulmones y su equivalente en sangre y que sirve para conocer el grado de tabaquismo de un fumador; y COPD6, que permite medir algunos parámetros de la función pulmonar y hacer así screening de dolencias pulmonares como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Todos los que se van realizando a esta revisión reciben como obsequio por parte de Fundación Quirónsalud una pequeña planta aromática y un folleto informativo sobre consejos y beneficios de dejar el tabaco.
El tabaquismo es uno de los factores de riesgo principales para padecer cáncer de pulmón, al estar implicado en un 90% de los casos. Se trata de un tipo de cáncer con una incidencia muy elevada y cuya tasa de mortalidad es cercana al 85%, debido principalmente a la tardía detección de los tumores y a una baja sintomatología. Las pruebas de detección precoz de cáncer de pulmón pueden disminuir esta tasa de mortalidad en un 20%. El programa de cribado de cáncer de pulmón puesto en marcha por Quirónsalud permite a los pacientes el acceso a tratamientos más efectivos. La detección precoz ha permitido que el 70 % de los casos detectados pueda acceder a tratamiento quirúrgico frente a solo el 15 % de los que son diagnosticados mediante el protocolo convencional.
Actualidad
Actualidad
- 2 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz participa un año más en Madrid Respira, iniciativa de Neumomadrid y el Ayuntamiento...
La iniciativa se celebra por cuarto año consecutivo este sábado, 4 de octubre, en el parque del Buen RetiroHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 2 de octubre de 2025
Un nuevo plan nutricional que optimiza el tratamiento médico en pacientes endocrinos
Esta iniciativa busca garantizar un seguimiento regular, accesible y personalizado que permita reforzar la adherencia al tratamiento médicoHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 2 de octubre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos acerca la salud cardiovascular a sus pacientes con...
Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado el lunesHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos