Treinta centros de Grupo Quirónsalud “respiran vida” el Día Mundial sin Tabaco
Bajo el lema "Respira vida", Grupo Quirónsalud y su Fundación se suman al Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora hoy, 31 de mayo, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concienciar sobre los riesgos para la salud relacionados con su consumo y difundir programas para disminuir este hábito.
Treinta hospitales del grupo hospitalario colaboran en la erradicación de este hábito con mesas informativas sobre el tabaco y sus perjuicios, así como la realización de pruebas de espirometría forzada, que se utiliza para medir el flujo de aire en función del volumen pulmonar y a través de la que se obtiene la cantidad de aire expulsado el primer segundo de espiración máxima tras una inspiración máxima; cooximetría, que detecta la cantidad de monóxido de carbono en los pulmones y su equivalente en sangre y que sirve para conocer el grado de tabaquismo de un fumador; y COPD6, que permite medir algunos parámetros de la función pulmonar y hacer así screening de dolencias pulmonares como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Todos los que se van realizando a esta revisión reciben como obsequio por parte de Fundación Quirónsalud una pequeña planta aromática y un folleto informativo sobre consejos y beneficios de dejar el tabaco.
El tabaquismo es uno de los factores de riesgo principales para padecer cáncer de pulmón, al estar implicado en un 90% de los casos. Se trata de un tipo de cáncer con una incidencia muy elevada y cuya tasa de mortalidad es cercana al 85%, debido principalmente a la tardía detección de los tumores y a una baja sintomatología. Las pruebas de detección precoz de cáncer de pulmón pueden disminuir esta tasa de mortalidad en un 20%. El programa de cribado de cáncer de pulmón puesto en marcha por Quirónsalud permite a los pacientes el acceso a tratamientos más efectivos. La detección precoz ha permitido que el 70 % de los casos detectados pueda acceder a tratamiento quirúrgico frente a solo el 15 % de los que son diagnosticados mediante el protocolo convencional.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo