Tres de cada diez mujeres sufre de alopecia androgénetica
El doctor José Mª Ricart, jefe del Servicio de Dermatología y de la Unidad de Medicina Capilar del Hospital Quirónsalud Valencia, afirma que tres de cada diez mujeres mayores de 20 años sufre de alopecia androgenética.
Este tipo de trastorno tiene su origen en los andrógenos, hormonas masculinas que provocan un adelgazamiento progresivo de los folículos capilares hasta convertirlos en un pelo velloso, fino y casi inapreciable. Este proceso, conocido como miniaturización folicular, suele manifestarse en la pubertad debido a los cambios hormonales propios de esta etapa. "Las mujeres que sufren este tipo de alopecia", explica el doctor Ricart, "tienen los andrógenos elevados por algún tipo de trastorno hormonal. El más frecuente es el síndrome del ovario poliquístico, aunque también puede darse el caso en mujeres cuyos niveles de andrógenos en sangre sean normales pero los folículos de su cuero cabelludo sean genéticamente más sensibles a su efecto".
El conocimiento de este trastorno hace que cada vez mujeres más jóvenes acudan a la consulta del especialista, "aunque es evidente que factores como el estrés, el estilo de vida actual o una mala alimentación influyen en una manifestación precoz de este problema", confirma el dermatólogo.
Recuperar el cabello perdido
Los tratamientos actuales van dirigidos a prevenir el avance de la alopecia y a fortalecer los cabellos debilitados para mejorar el calibre o grosor del pelo y dar una mayor cobertura y densidad. Los métodos farmacológicos más empleados en la actualidad son el minoxidil tópico y los antiandrógenos orales destinados a corregir las alteraciones hormonales.
Entre los últimos procedimientos destaca la mesoterapia con factores de crecimiento plaquetario que, como detalla la doctora Elena Roche, especialista de la Unidad de Medicina Capilar del Hospital Quirónsalud Valencia, "ha demostrado su alta eficacia al mejorar la irrigación sanguínea en el cuero cabelludo, fundamental para un crecimiento sano del cabello. Otros de los beneficios probados son la prolongación de la vida natural del pelo y el aumento del número de cabellos en fase de crecimiento".
Si tras el tratamiento farmacológico y la mesoterapia no se consiguen los resultados deseados, el trasplante capilar es la solución estética para repoblar aquellas áreas que han perdido densidad capilar de manera irreversible.
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaes/red-centros/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena