La Unidad de Cardiología del Hospital Quirónsalud Toledo, presente en el Congreso de la Sociedad Española de Cardiología


- La Dra. Narváez recoge el premio a la mejor publicación sobre estimulación cardíaca
- El Dr. Benezet presentó la comunicación ‘Riesgos y beneficios de la anticoagulación en SCAF detectada en dispositivo’ y el Dr. Martín Reyes moderó la charla sobre indicaciones y pronósticos en cardiopatía isquémica
Toledo. 30 de octubre de 2019. Tres de los especialistas que conforman la Unidad Integral de Cardiología del Hospital Quirónsalud Toledo han participado en el Congreso sobre Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología, celebrado en Barcelona los pasados días 17 al 19 de octubre.
A lo largo del congreso el Dr. Juan Benezet, especialista en arritmias, presentó una comunicación acerca de los ‘Riesgos y beneficios de la anticoagulación en SCAF detectada en dispositivo’.
Por su parte, la Dra. Irene Narváez recogió el premio a la mejor publicación sobre estimulación cardíaca, otorgado al trabajo presentado por la unidad de arritmias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, del que ha formado parte, y que aporta información sobre el uso de tecnología novedosa para el tratamiento de determinados pacientes con insuficiencia cardíaca.

El Jefe de Departamento de la Unidad Integral de Cardiología de Quirónsalud Toledo, el Dr. Roberto Martín Reyes, participó a su vez en la moderación de la ponencia ‘Indicadores pronósticas en cardiopatía isquémica’.
Martín Reyes ha mostrado su satisfacción por la representación con la que la Unidad ha contado en este Congreso Nacional, "en el que hemos abordado tanto la cardiología clínica, como la hemodinámica, las arritmias y la imagen cardíaca", ha destacado.
"En este tipo de encuentros se ve el esfuerzo y el trabajo realizado por todo el equipo que conformamos la Unidad, además de nuestro ánimo por actualizarnos, seguir aprendiendo y mejorar las técnicas y novedades tecnológicas que ponemos al servicio de nuestros pacientes", ha añadido el responsable de la Unidad.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






