"Unidad del corazón" del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, una atención de excelencia
El nuevo Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo nace con la vocación de ser una "Unidad del Corazón", con el objetivo de conseguir la mejor asistencia para los pacientes gracias a la estrecha colaboración entre Cardiología y Cirugía Cardiaca. Todo ello permite decir que los pacientes son tratados como un todo en un ambiente único de excelencia.
El nuevo servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo es el resultado de la fusión de los preexistentes servicios de la Clínica Ruber y el Hospital San Camilo. El Dr. José Ángel Cabrera, como jefe de Departamento de Cardiología, ha dirigido esta fusión con el firme propósito de conseguir la excelencia en la atención cardiovascular, aunando al tiempo el compromiso de potenciar los campos de la investigación y la docencia. El Dr. Cabrera es referente internacional en la investigación cardiovascular, focalizada en la anatomía cardiaca y su relación con las arritmias; asimismo, es Profesor titular de Medicina-Cardiología en la Universidad Europea de Madrid.
Como prueba del compromiso con la Investigación, el Dr. Gonzalo Pizarro, jefe de servicio de Cardiología, compagina su actividad asistencial con una productiva actividad investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares-CNIC. Posee numerosas publicaciones en las revistas de mayor impacto mundial en Cardiología y además es Profesor asociado en la Universidad Europea de Madrid, impartiendo la totalidad de sus clases en inglés.
Publicaciones en el "Journal of the American College of Cardiology"
Los Dres. Cabrera y Pizarro han participado en el artículo "Impact of the Timing of Metoprolol Administration During STEMI on Infarct Size and Ventricular Function", recientemente publicado en la revista más importante del mundo dentro del área de Cardiología, demostrando que es de vital importancia el momento de administración de "metoprolol" en el traslado al hospital de los pacientes con infarto agudo de miocardio; cuanto antes se administre el fármaco, mayor es el beneficio para los pacientes, mejorando significativamente la fuerza contráctil del corazón y reduciendo de manera muy importante la tasa de reingresos por insuficiencia cardiaca crónica.
Este estudio es fruto de un trabajo realizado íntegramente en el CNIC -dirigido por el Dr. Valentín Fuster-, en el Departamento dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, y ha obtenido un factor de impacto de 16,5.
Un equipo con los mejores recursos humanos y tecnológicos
Desde el punto de vista asistencial, el Servicio se compone de 11 cardiólogos: 5 cardiólogos clínicos especialistas en imagen cardiaca, 3 cardiólogos especialistas en cateterismos y 3 cardiólogos especialistas en arritmias, que abordan todo el espectro de la enfermedad cardiológica, desde el control de los factores de riesgo cardiovascular hasta el diagnóstico y tratamiento de las patologías más complejas.
En la imagen, de izquierda a derecha el Dr. José Angel Cabrera y el Dr. Gonzalo Pizarro
Un servicio puntero desde el punto de vista tecnológico, en la vanguardia en instalaciones y equipamiento. Cuenta con 5 aparatos de ultrasonido con capacidad para realización de estudios complejos como ecocardiogramas de estrés o ecocardiogramas transesofágicos y una sala de Hemodinamia en la que se realizan cateterismos coronarios y estudios hemodinámicos diagnósticos y terapéuticos. Además, la unidad de Arritmias posee los últimos sistemas de navegación sin radiación y tiene capacidad para diagnosticar y tratar las arritmias más complejas. Finalmente, en la Unidad del Corazón se realizan implantes de dispositivos como marcapasos, resincronizadores o desfibriladores.
Un área que se completa con el equipo del Dr. Enrique Rodríguez, jefe de Servicio de Cirugía Cardiaca, y referente a nivel internacional de la especialidad. Una idea compartida de que la mejor atención al paciente viene determinada por el concepto de "Equipo del corazón", lográndose una colaboración estrecha entre cardiólogos y cirujanos cardiacos, existiendo también una estrecha colaboración con los servicios de Cuidados Intensivos, Anestesiología y Radiología que consiguen una atención global y fluida del paciente desde el diagnóstico al tratamiento.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos