La Unidad de estudio y tratamiento del Reflujo Gastroesofágico de Hospital Quirónsalud Sur ha estudiado a más de 1.500 pacientes
La enfermedad por reflujo gastroesofágico tiene un gran impacto en la salud pública, sobre todo en países occidentales, en los que se registra una incidencia creciente. Es una enfermedad común que afecta cerca del 20% de la población occidental, estudios recientes indican que los síntomas de reflujo puede aparecer en torno al 10% de la población al menos una vez por semana.
Por este motivo, y por la necesidad que tienen los enfermos de ser atendidos de forma integral, la Unidad de estudio y tratamiento de enfermedades funcionales gastro-esofágicas de Hospital Quirónsalud Sur ofrece a los pacientes la alternativa ventajosa de ser atendido, diagnosticado y tratado de forma personalizada por el mismo especialista. Este planteamiento se hace especialmente tranquilizador en pacientes con enfermedades crónicas tipo Achalasia o Esófago de Barrett - ya que además del diagnóstico y el posible tratamiento quirúrgico, es el mismo especialista quien se encarga del seguimiento postoperatorio, durante las revisiones sucesivas.
La Unidad, que cumple ahora 10 años, está dirigida por el Dr. Carlos Miliani Molina, médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo, y cuenta con la mejor tecnología disponible, pH-Metría de 24 horas y Manometría de Alta Resolución (MAR).
La pH-metría esofágica de 24 horas permite confirmar el diagnóstico de reflujo gastroesofágico ácido, además de hacer una aproximación a la gravedad del mismo.
Por su parte, la Manometría de Alta Resolución (MAR), es una herramienta diagnóstica de última generación que, mediante una sonda dotada de 36 sensores, permite conocer con la máxima precisión cómo funciona el esófago en cada uno de sus segmentos a través de la medición de las presiones que ejercen la contracción- relajación de sus paredes.
Se trata de una prueba para evaluar la función motora del esófago, ofrece un diagrama fisiológico completo de la función motora del esófago, desde la faringe hasta el estómago, y solo requiere la colocación de un catéter. Esta tecnología diagnóstica avanzada permite a los médicos evaluar las causas del reflujo gástrico, las dificultades en la deglución, el dolor torácico funcional y hacer evaluaciones preoperatorias además de valorar complicaciones post-operatorias.
Además de la clara ventaja en la medición y precisión diagnóstica también ofrece ventajas en cuanto al tiempo de realización y comodidad para el paciente ya que la MAR tiene menor duración y al no tener que movilizar la sonda durante la pruebas, también es percibida como una prueba más tolerable por parte de los pacientes.
Durante los 10 años de actividad de la unidad, han sido estudiados más de 1.500 pacientes, y se han realizado 344 MAR. De los pacientes estudiados, han sido intervenidos 310 con diagnóstico de reflujo gastroesofágico, de los cuales 10 eran reintervenciones por recidiva del reflujo que habían sido operados en otros centros. También se han intervenido 11 pacientes con diagnóstico de Achalasia y 14 con hernia hiatal gigante con sintomatología compresiva.
En Madrid solamente seis centros públicos y cuatro privados cuentan con la tecnología descrita para realizar manometría esofágica de alta resolución.
Actualidad
Actualidad
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba