La Unidad Fases I de la Fundación Jiménez Díaz, galardonada por su excelencia en investigación con un Premio Syneos
La Unidad START Madrid de la Fundación Jiménez Díaz acaba de recibir un premio de reconocimiento de Syneos Health, una empresa de ensayos clínicos que desarrolla y monitoriza multitud de ensayos clínicos en todo el mundo y que ha seleccionado al citado servicio del hospital madrileño para recocer su valor y excelencia en investigación clínica.
El galardón responde a la participación de la Unidad START Madrid del hospital en un ensayo clínico de fase I con una nueva molécula antitumoral en la que la empresa de ensayos clínicos era Syneos. "Para nosotros, con solo cinco años de trayectoria, recibir este tipo de reconocimientos supone y confirma que estamos aportando buen nivel en este tipo de ensayos clínicos tan complejos como son los ensayos de fase I oncológicos", ha asegurado el Dr. Víctor Moreno, director de la citada Unidad START Madrid de la Fundación Jiménez Díaz.
Por otra parte, el Dr. Jesús García-Foncillas, director de Oncohealth Institute y del Departamento de Oncología del hospital madrileño, destaca "la trascendencia que implica contar con los estándares más altos de calidad dentro de una Unidad de Investigación Avanzada con objeto de poder ofrecer a los pacientes oncológicos no sólo los últimos avances terapéuticos, sino también con la mayor garantía en todo el proceso clínico".
Para las empresas de ensayos clínicos es importante trabajar con centros que aporten nivel en los ensayos clínicos, de tal forma que el objetivo de que un laboratorio farmacéutico contrate una de estas empresas para hacer un ensayo clínico es que éste se haga rápido, pero sobre todo que se garantice una buena calidad de los datos, un buen reclutamiento etc.
En su informe, Syneos destaca la conformidad, o superación, del número de pacientes evaluables reclutados en el programa y la calidad de los datos recogidos y aportados por este, demostrados por un mínimo de desviaciones de protocolo, y la respuesta oportuna a las consultas.
Asimismo, se valora positivamente el excelente enfoque en la seguridad del paciente del programa, demostrado por la administración adecuada del consentimiento informado, el informe puntual de los eventos serios adversos y la correcta supervisión del paciente por parte del investigador principal, y su alto grado de compromiso, así como del resto del personal implicado en la iniciativa, que colabora, responde y demuestra un gran trabajo en equipo y comunicación.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





