La Unidad Multidisciplinar de Asma Grave del Hospital Universitario Infanta Elena, acreditada por la SEAIC, pone en valor este proceso de certificación de excelencia

La Unidad Multidisciplinar de Asma Grave del Hospital Universitario Infanta Elena, acreditada por la SEAIC, pone en valor este proceso de certificación de excelencia

Un momento del desarrollo del encuentroUn momento del desarrollo del encuentro
17 de noviembre de 2025
Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena
  • En la jornada se recordó cómo surgió desde la SEAIC en 2015 la necesidad de realizar una convocatoria para certificar estas unidades, en la que el hospital valdemoreño obtuvo la "Acreditación de Excelencia", que renovó 2022
  • La sesión de comunicaciones orales dedicadas a los "Proyectos de investigación, presente y futuro", co-moderada por el Dr. Aythamy Henriquez, coordinador de la Unidad Multidisciplinar de Asma Grave del Infanta Elena, presentó múltiples iniciativas de investigación en esta patología que se están realizando actualmente en unidades de asma grave de distintos puntos de España
  • También se habló del protocolo de actuación del asma grave en situaciones especiales, del manejo de los factores psicológicos asociados al control y a la adherencia terapéutica en asma grave y de la oscilometría, y se destacó la importancia de la autogestión en una Unidad de Asma Grave, la medición de resultados en salud, los modelos de organización y la experiencia de paciente

El Dr. Aythamy Henriquez, especialista del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Infanta ElenaEste enlace se abrirá en una ventana nueva -hospital público de la Comunidad de Madrid-, y coordinador de su Unidad Multidisciplinar de Asma Grave, participó recientemente en el primer Encuentro de Unidades de Asma Grave acreditadas por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), celebrada en Madrid.

En la jornada, liderada por el Comité de Acreditación de Unidades de Asma Grave de la citada sociedad científica, al que pertenece el Dr. Henriquez, se recordó cómo surgió desde la SEAIC, en 2015 y de manera extraordinaria, la necesidad de realizar una convocatoria para analizar y certificar estas unidades, en la que el hospital valdemoreño obtuvo la "Acreditación de Excelencia", que renovó 2022.

En este sentido, los participantes en el encuentro repasaron los diferentes criterios, tanto obligatorios, como recomendados y de excelencia, que hay que presentar para realizar la solicitud en el caso de que sea la primera vez que se opte a dicha acreditación.

Igualmente, en la sesión de comunicaciones orales dedicadas a los "Proyectos de investigación, presente y futuro", moderada por el Dr. Henriquez, junto a la Dra. Mª Isabel Alvarado, del Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, se presentaron múltiples iniciativas de investigación en esta patología que se están realizando actualmente en unidades de asma grave de Barcelona, Madrid, Badajoz, Mérida, Málaga, Valladolid o Canarias, siempre avaladas por la SEAIC, para dar visibilidad a la investigación en este tipo de pacientes complejos.

En las ponencias participaron diferentes expertos del ámbito nacional para actualizar el protocolo de actuación del asma grave en situaciones especiales, como en la población infantil compleja o en embarazadas, o el manejo de los factores psicológicos asociados al control y a la adherencia terapéutica en asma grave; así como para ahondar en la oscilometría, que pronto será un nuevo criterio de excelencia en las UAG, dado que se trata de una técnica que permite complementar el papel diagnóstico de las otras pruebas funcionales respiratorias que se utilizan en el manejo de los citados pacientes.

Finalmente, el Dr. Álvaro Moreno, del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo), hizo un repaso exhaustivo acerca de la importancia de la "Autogestión en una Unidad de Asma Grave, la medición de resultados en salud y los modelos de organización", destacando el papel clave de la experiencia de paciente en este tipo de unidades; conceptos todos ellos implementados y consolidados desde hace tiempo en el Hospital Universitario Infanta Elena.

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo