La Unidad de Reproducción Humana Asistida incorpora el primer ecógrafo de España que permite el recuento automático de folículos
La adquisición del Ecógrafo digital Ultrasonix Touch Q+ ha permitido implementar dos mejoras sustanciales en la calidad de la atención a las pacientes que acuden la URHA del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo:
- Recuento automático de folículos: para los ginecólogos especialistas en Reproducción Asistida es fundamental que la medida del tamaño de los folículos -entre 2 y 10 mm- sea lo más exacta posible para la valoración de la reserva ovárica y la respuesta funcional del ovario. Esto permite predecir pacientes que van a responder de forma escasa o demasiado elevada al tratamiento con gonadotropinas y así poder ajustar de forma correcta las dosis de tratamiento e informar de las posibilidades reales de éxito.
Por otra parte el seguimiento del crecimiento de los folículos en la fase de estimulación cuando una paciente se encuentra durante un tratamiento de reproducción, es imprescindible para conocer la evolución favorable del mismo.
La ventaja que ofrece el ecógrafo digital Ultrasonix Touch es que permite identificar automáticamente los folículos presentes en un volumen ovárico determinado y calcular su tamaño. Estas mediciones son altamente fiables y reproducibles y reducen la variabilidad que se ha estimado hasta en un 20% en las mediciones en 2D -a través de un ecógrafo convencional-.
De esta manera, el seguimiento del crecimiento de los folículos durante la estimulación ovárica es más objetivo y preciso, adecuando el momento de realizar la punción folicular y reduciendo el número de ovocitos inmaduros obtenidos por ciclo, permitiendo analizar los resultados de una manera más reproducible y científica
Además la rapidez y fiabilidad de la exploración mejoran el confort de las pacientes.
- Incorporación de la tecnología 3D aplicada en un transductor transvaginal: facilita la evaluación del útero de manera global, lo que aporta información de gran utilidad para el diagnóstico de ciertas patologías específicas que pueden comprometer la fertilidad, tales como miomas uterinos, pólipos endometriales, adenomiosis, malformaciones uterinas y sinequias o adherencias uterinas.
"Concretamente, gracias a la ecografía 3D se puede definir de forma más precisa la cavidad endometrial y la relación de los miomas con ella – se calcula que en un 3% de las pacientes estériles la causa son sólo sus miomas-", señala la Dra. Nuria López Velasco, especialista en obstetricia y ginecología de la URHA; "además nos permite realizar un diagnóstico más preciso de la zona de transición entre el endometrio y el miometrio (junctional zone) y su diagnóstico diferencial, diferenciar cuando se está en presencia de un útero arcuato, tabicado o septo y bicorne -especialmente el útero septo se relaciona con abortos y fallos de implantación- o detectar aquéllos casos en que no se logra un adecuado desarrollo endometrial a lo largo de varios ciclos, aún con suplementación hormonal".
Tal y como señala el Dr. Daniel Ordóñez, Director de la Unidad de Reproducción Asistida, "podemos afirmar que el ecógrafo digital Ultrasonix Touch Q+ nos ha facilitado dar un salto de calidad asistencial en la atención a las pacientes de la Unidad, mejorando el diagnóstico y el seguimiento, lo que repercute favorablemente en los resultados de nuestra Unidad de Reproducción."
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 17 de septiembre de 2025
El Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia desarrolla un plan innovador para minimizar...
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra hoy 17 de septiembre, el Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia presenta un proyecto ...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas