La Unidad de Trastornos del Movimiento atiende a unos 400 pacientes con párkinson avanzado
Los trastornos del movimiento son un conjunto de patologías que se caracterizan por alteraciones en la forma y la velocidad de este (lentitud, exceso o acciones anormales involuntarias), entre las que destaca por su frecuencia la enfermedad de Parkinson. Esta patología neurológica, crónica, degenerativa e invalidante afecta a más de 150.000 personas en España, unas 12.000 en Cataluña, de las que el 10% presenta la enfermedad en estado avanzado. Cursa con una serie de síntomas motores o no que dificultan la calidad de vida de las personas que la padecen y de sus cuidadores.
En palabras del doctor Gabriel Salazar, neurólogo responsable de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital El Pilar, "el objetivo es proporcionar una atención especializada a los afectados por alguna de estas patologías que, como los pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada, necesitan de un mayor tiempo de exploración, pruebas diagnósticas específicas y una valoración individualizada de los tratamientos farmacológicos".
En este sentido, esta Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento está compuesta por un equipo multidisciplinar de profesionales con amplia experiencia en el campo de la neurología, la fisioterapia, la logopedia, la neuropsicología y la enfermería. Además, el Hospital El Pilar dispone de un neuropsicólogo que define el perfil psicológico del paciente y supone una forma de trabajo diferencial. De tal forma, se ofrece a los pacientes una asistencia sanitaria especializada y de calidad y un tratamiento integral desde distintos ámbitos: médico en cuanto al diagnóstico y tratamientos farmacológicos, quirúrgico, y en terapias complementarias como rehabilitación, fisioterapia, etc.
"Para un correcto abordaje de los pacientes y un control de la enfermedad contamos con un equipo de expertos con especial formación en estas patologías que ofrecen una atención interdisciplinar y de calidad. En este sentido, en la unidad los pacientes acceden a servicios de consulta y seguimiento especializado sobre su enfermedad. Por su parte, los especialistas efectúan una valoración neurológica para determinar la terapia más adecuada para cada caso. Los neurólogos hacemos una valoración y posteriormente el neuropsicólogo define el perfil psicológico del paciente. Hay pocas consultas que dispongan de un equipo tan completo", añade el doctor Salazar.
Desde su puesta en marcha, en total de 3.500 pacientes, entre epilepsia y trastornos del movimiento, han acudido a esta consulta especializada. En cuanto a la enfermedad de Parkinson, entre 300 y 400, mayoritariamente con párkinson avanzado, han visitado la unidad.
Sobre Quirónsalud
El Hospital El Pilar pertenece a Quirónsalud, el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Guipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos