El uso excesivo de pantallas táctiles aumenta las lesiones en el dedo pulgar y la muñeca y los dolores cervicales
Los españoles empleamos dos horas y dos minutos al día de media a mirar o interactuar con nuestro móvil*. Con la llegada de las fiestas navideñas, y especialmente en días como el de fin de año, se produce un mayor uso por el envío de mensajes de felicitación que puede llegar a provocar problemas en el pulgar, la muñeca y/o dolores cervicales, llegando incluso a lesiones nerviosas del túnel carpiano.
* (según el índice de tendencias de Internet elaborado por Mary Meeker, analista de Sillicon Valley ).
En 2014 se describió el primer caso de WhatsAppitis, publicado en la prestigiosa revista Lancet, caracterizado por una afección derivada del sobreuso de la articulación del pulgar y los tendones del mismo, debido al uso prolongado del teléfono móvil para contestar los mensajes navideños.
Fernando Ramos, coordinador del Servicio de Fisioterapia del Hospital Quirónsalud A Coruña, detalla: "Es el primer dedo el que con mayor frecuencia se lesiona por ser el que empleamos para la redacción de los mensajes, ya que exige un gesto de ‘pinza del pulgar’. En las primeras fases, el dolor aparece de forma ocasional, pero en etapas más avanzadas se convierte en constante, afectando a las actividad laboral y a la vida diaria; en ocasiones, además, viene acompañado por cambios degenerativos en la articulación del pulgar y/o la muñeca".
Especial atención se debe prestar a los primeros síntomas -dolor en la base del pulgar y la pérdida de movilidad o rigidez en los dedos-, a los que sigue a veces la pérdida de fuerza. En estados más avanzados se produce dificultad para la ejecución de actividades como sostener objetos, escribir, etc. En ocasiones puede aparecer deformidad de los dedos.
Ramos aclara que "las nuevas tecnologías generan una elevada carga física, ya que su uso implica el mantenimiento de posturas estáticas, forzadas o repetitivas, lo que incrementa la tensión sobre la región alta de la espalda y la columna cervical y origina dolor cervical y dorsal. Al emplear un dispositivo móvil o también cuando se está sentado delante del ordenador, la cabeza deja de estar alineada con la espalda, lo que produce una tensión sobre la región del cuello, la columna dorsal y los hombros"
Principales recomendaciones para minimizar los riesgos derivados del manejo de dispositivos móviles
- Alternar los dedos cuando estemos manejando el teclado para no focalizar el estrés siempre sobre la misma estructura.
 - Se recomienda únicamente el empleo de dispositivos móviles como herramienta de consulta o respuesta escueta; el ordenador es la mejor opción para el manejo del grueso de nuestros mensajes. Para trabajar, mejor la tableta o el ordenador, ya que nos permite usar el resto de los dedos y descargar el impacto sobre nuestros pulgares.
 - Debemos realizar descansos frecuentes y ejercicios de flexibilización y movilización de las articulaciones de los dedos, los codos, los hombros y la región del cuello.
 - Los teléfonos móviles y otros dispositivos similares con pantalla deben sostenerse siempre a la altura de los ojos, evitando inclinar la cabeza hacia abajo más de cinco minutos seguidos.
 - La postura debería ser siempre correcta, con un buen respaldo en la espalda y los pies sobre el suelo y, cuando sea posible, lo mejor es conectar los aparatos al ordenador y trabajar con el teclado de la computadora.
 - Se ha de vigilar la aparición de síntomas y, llegado el caso, ponerse siempre en manos de un profesional sanitario de referencia.
 
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia 






