El uso de la mascarilla ayuda a estabilizar los síntomas de las alergias primaverales
El uso obligatorio de mascarillas tanto en las ciudades como en la realización de actividades deportivas al aire libre puede ayudar a estabilizar los síntomas de las alergias primaverales comunes en esta época del año, tal y como afirman especialistas en alergología de los hospitales Quirónsalud Alicante y Murcia.
La alergia primaveral, cuya incidencia alcanza a uno de cada cinco españoles, se presenta principalmente con síntomas respiratorios relacionados con la rinitis como son estornudos, mucosidad, prurito nasal y/o obstrucción nasal. La mayoría de estos síntomas van asociados a la conjuntivitis y en el 20-40% de los casos con el asma." Los alérgenos responsables de esta rinitis primaveral", explica el doctor Ángel Ferrer, alergólogo de Quirónsalud Alicante, "son los pólenes y en ocasiones los hongos. Aunque también existen alérgenos presentes en los interiores de las viviendas y que pueden manifestar rinitis todo el año como es el caso de los ácaros del polvo o el epitelio de los animales".
En cuanto al uso obligatorio de las mascarillas la doctora Paola Carrillo, alergóloga de Quirónsalud Murcia, afirma que, si bien podrían favorecer a los pacientes alérgicos a pólenes, tanto si presentan rinitis como asma bronquial, no todas las mascarillas logran filtrar el polen por completo por lo que deberán seguir tomando precauciones, "incluso se ha observado que, algunos pacientes con rinitis han aumentado su mucosidad por el uso de las mascarillas", advierte la doctora Carrillo.
Consejos para paliar los síntomas de las alergias primaverales
Los especialistas en alergología de Quirónsalud Murcia y Alicante recomiendan, en primer lugar, reconocer al tipo de polen al que somos alérgicos con una visita al especialista. Como indica la alergóloga Paola Carrillo de Quirónsalud Murcia, "cada planta o árbol, libera el polen en determinadas épocas del año. Si sabemos a qué planta somos alérgicos, podremos saber, en qué época del año debemos de ir con especial cuidado. En este sentido podemos recurrir a páginas web y aplicaciones del móvil donde se ofrece información acerca de la polinización como www.seaic.com".
El doctor Ángel Ferrer de Quirónsalud Alicante aconseja al respecto reducir la estancia en el exterior los días de viento, y durante el primer momento del día y por la tarde, o en su caso utilizar siempre la mascarilla. "Algunas plantas de las familias de las cupresáceas", añade, "producen grandes cantidades de polen y durante la polinización debe evitarse la proximidad a estos árboles y otros arbustos".
Los alergólogos de Quirónsalud recomiendan además extremar la higiene de manos, caras y ojos, así como evitar tender la ropa en el exterior para evitar que el polen se quede en la tela.
Además de todas estas medidas preventivas los especialistas en alergología recomiendan paliar los síntomas de la alergia con tratamientos farmacológicos específicos como pueden ser los antihistamínicos, corticoides o la inmunoterapia, siempre bajo supervisión del alergólogo.
Actualidad
Actualidad
- 15 de octubre de 2025
Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon incorpora tecnología de última generación para la detección quirúrgica...
Este sistema permite localizar el tumor de la mama antes de operar y resecarlo con una precisión milimétrica, asegurando que solo se extirpe el área afectada y se conserve la...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 15 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz renueva la excelencia, calidad asistencial e investigadora...
El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) ha renovado la certificación que otorgó al centro en 2022Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 15 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sang...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga