El uso prolongado de la mascarilla genera problemas en la comunicación verbal
El uso de la mascarilla está siendo muy perjudicial en el proceso de la comunicación ya que tanto el emisor (productor de voz) como el receptor (audición) se han visto seriamente alterados. Así lo explica el doctor Pablo Torrico, otorrinolaringólogo de Quirónsalud Clideba, con motivo del Día Mundial de la Voz, que se celebra mañana, 16 de abril.
La voz, según explica Torrico, hay que proyectarla para poder llegar a volúmenes que sean audibles y, sobre todo, entendibles, y ahora "hablamos a través de una ‘cortina’ y esto limita la emisión". Por otra parte, señala que el uso de medios telemáticos de forma intensiva, en los que la actitud habitual es subir el volumen además de cambiar el tono, ha causado importantes afecciones de las cuerdas vocales.
En este sentido, el doctor Torrico asegura que las principales causas del deterioro de la voz se deben a una mala técnica vocal unida a la necesidad de fonar en ambientes poco favorables con un alto nivel de ruido ("somos un país ruidoso"). Este uso y abuso vocal obliga a una fonación forzada que en un principio origina alteraciones funcionales como las "disfonías por tensión muscular" y que provoca finalmente, coadyuvado por consumo de tóxicos como el alcohol o el tabaco, la aparición de enfermedades orgánicas de la cuerda vocal como nódulos, pólipos o edemas de Reinke.
Medidas para tener una buena salud de la voz
Con relación a cuáles serían las medidas más adecuadas que se deberían adoptar para conseguir tener una buena salud de la voz, Pablo Torrico explica que es imprescindible no forzar la voz y evitar fonar en ambientes poco favorables. También es importante limitar el uso de los medios telemáticos como las videoconferencias o el uso intensivo del teléfono. El doctor Torrico recuerda la importancia de llevar a cabo una adecuada hidratación, evitar las estancias secas prestando especial atención al aire acondicionado y de evitar el alcohol y el tabaco.
Sin cifras en Extremadura
En nuestra región carecemos de un registro que pueda darnos una idea aproximada de cuantos extremeños padecen problemas vocales ya que no es la mayoría la que acude a las consultas y si lo hacen es ya cuando la patología les impide usar la voz. Precisamente esto provoca que en muchas ocasiones las patologías estén muy avanzadas cuando se detectan.
El doctor Pablo Torrico recuerda que Quirónsalud ofrece una serie de servicios diferenciados en este ámbito, como consultas específicas para la patología de la voz en la que se hacen estudios clínicos pormenorizados y donde se cuenta con videoestroboscopia, lo que permite a los profesionales detectar al detalle las cuerdas vocales y especialmente su movimiento "a cámara lenta". Esto hace descubrir lesiones ocultas que no en pocas ocasiones son el origen de lesiones más comunes.
Además, es frecuente que lesiones congénitas -como los sulcus, una especie rugosidad de la mucosa de la cuerda vocal- no visibles mediante visión con endoscópico sean el origen de lesiones visibles como los pólipos debido a que obligan a forzar el uso de la cuerda vocal.
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba