El V Lunch Pediàtric aborda la actualización pediátrica y la integración de la atención hospitalaria-primaria
El Lunch Pediàtric, organizado por el Hospital Universitari General de Catalunya y dirigido por el Dr. Albert Balaguer y el Dr. Félix Muñiz y coordinado por el Dr. Dámaso Infante y el Dr. Josep Lluís Arimany tiene como objetivo la puesta al día, la coordinación de actuaciones y el fomento de vínculos entre los profesionales del área en el Vallès. El curso tendrá lugar los próximos 19 de octubre, 9 de noviembre i 14 de diciembre del 2017, i el 11 de enero, 8 de febrero, 8 de marzo, 12 de abril,10 de mayo y 14 de junio del 2018 en la sala de actos del hospital.
Esta formación que abordará temas de gran interés está dirigida a pediatras y profesionales de la salud dedicados a los niños.
Entre los temas que se tratarán destacan: Asistencia, docencia y R+I por el Dr. Félix Muñiz y el Dr. Albert Balaguer del Servicio de Pediatría del Hospital Universitari General de Catalunya, el 19 de octubre.
- Las necesidades de Hierro en la infancia a cargo del Dr. Dámaso Infante de la Unidad de Gastroenterología Pediátrica del Hospital Universitari General de Catalunya, el 9 de noviembre
- Aspectos neonatológicos de interés pediátrico general a cargo de la Dra. Laura Castells y el Dr. Miquel Alsina de la Unidad de Neonatología del Hospital Universitari General de Catalunya, el 14 de diciembre
- Nuevos retos en Urgencias, ecografía clínica como nueva herramienta a cargo del Dr. Pau Ventosa y la Dra. Marta Sánchez del Servicio de Pediatría y Urgencias del Hospital Universitari General de Catalunya, el 11 de enero
- La tos en el niño a cargo de las Dras. Ana Diez-Izquierdo y María Teresa Pascual de la Unidad de Neumología Pediátrica del Hospital Universitari General de Catalunya, el 8 de febrero
- Guía actualizada de antibioterapia en Pediatría: elementos importantes. A cargo de las Dras. Natalia Joaquí y Sehrish Gul de la Unidad de Hospitalización Pediátrica del Hospital Universitari General de Catalunya, el 8 de marzo
- Los "mejores casos del año". Lecciones aprendidas a cargo de las Dras. Nuria Gorina y Vanessa Lavegli de la Unidad de Hospitalización Pediátrica del Hospital Universitari General de Catalunya, el 12 de abril
- Apnea del sueño infantil a cargo del Dr. Eduard Esteller del Servicio de ORL del Hospital Universitari General de Catalunya, el 10 de mayo
- Cuando sospechar de una enfermedad neuromuscular y su abordaje inicial a cargo de la Dra. Sara Jimena de la Unidad de Neurología Pediátrica del Hospital Universitari General de Catalunya, el 14 de junio
El horario de las sesiones será entre las 14:00h y 15:30h del 2º jueves de cada mes.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica