Vacusport, tecnología de la NASA para acortar los tiempos de rehabilitación después de haber sufrido lesiones musculares, articulares y del sistema linfovenoso

Olympia Quirónsalud dispone de una terapia de vacío intermitente para estimular el flujo sanguíneo y oxigenar los tejidos de una manera natural.
Se trata de Vacusport, tecnología de la NASA para acortar los tiempos de rehabilitación después de haber sufrido lesiones musculares, articulares y del sistema linfovenoso. Es una terapia que provoca una dilatación rítmica y de compresión del sistema venoso y linfático. A partir de esta estimulación cardiovascular, aumenta el reflujo venoso, activación linfática, regulación del pH (aumento de la síntesis de colágeno) y acelera la eliminación de los productos de desecho: ácido láctico, creatinkinasa, cortisol, ácido úrico...
Al mismo tiempo, la presión positiva y negativa intermitente promueven la capilarización.
La Vacusport emplea una combinación de presión positiva y negativa para estimular los procesos fisiológicos del cuerpo. La fase de presión negativa, o vacío, promueve la dilatación capilar, la neovascularización de capilares y mejora la circulación sanguínea periférica, oxigenando y nutriendo las células y tejidos. Por otro lado, la fase de presión positiva o atmosférica, actúa sobre el retorno venoso y el flujo linfático.
Ofrece una amplia gama de beneficios y efectos positivos para la salud y el rendimiento físico:
Recuperación postraumática o postquirúrgica.
Reducción del edema, derrames en articulaciones, edema óseo.
Golpes, contusiones y lesiones típicas de deportistas.
Torsiones, torceduras, distensiones, esguinces, fascitis.
Lesiones de ligamentos.
Microlesiones en las extremidades y rotura de fibras musculares.
Reducción del dolor.
Recuperación y regeneración post ejercicio.
Reducción del riesgo de lesiones.
Mejora y mayor intensidad en los entrenamientos.
Mejora natural del rendimiento.
Mejores resultados.
Actualidad
Actualidad
- 13 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz organiza el I Ciclo de Enfermedades Infecciosas y Tropicales a través del Cine
La iniciativa ahonda en la relación entre la Medicina y el cine con la proyección de una serie de películas con temática relacionada con las enfermedades infecciosas, y debat...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 13 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos registra un innovador avance en cirugía urológica robótica...
La alta complejidad y la escasez de casos comunicados realizados por esta vía en la región avalan el carácter singular del procedimiento llevado a cabo en el centro mostoleñoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 13 de noviembre de 2025
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros 3 robots Da Vinci de última generación de España
Se instalarán en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Hospital Universitario Rey Juan Carlos






