Una 'ventana abierta' al cerebro humano

Un equipo de investigadores de la Universidad de California han desarrollado un implante transparente realizado con material cerámico que, implantado en el cráneo, permite a los médicos ver el cerebro humano y realizar a través del mismo tratamientos con láser con las mínimas complicaciones.
Este avance, que se publica en el último número de la revista Nanomedicine: Nanotechnology, Biology and Medicine, abre la puerta a nuevos tratamientos para pacientes con graves patologías como los tumores cerebrales o los traumatismos craneoencefálicos.
Aunque ya exitían implantes transparentes realizados a partir de cristal, el desarrollado por los investigadores de la Universidad de California es el primero concebido para ser utilizado en seres humanos y además está realizado a partir de un material mucho más resistente: la zirconia estabilizada con itrio, un tipo de cerámica que hasta ahora se ha usado en implantes y coronas dentales.
En este caso, sin embargo, los investigadores, dirigidos por Guillermo Aguilar, profesor de Ingeniería Mecánica del Instituto Bourns de Riverside, dependiente de la citada Universidad estadounidense, han procesado el material hasta conseguir convertirlo en transparente.
VENTAJAS PARA EL PACIENTE
Gracias a esta ventana abierta al cerebro los especialistas podrán realizar tratamientos con radiación láser de forma repetida sin necesidad de realizar previamente varias trepanaciones. Aparte de las obvias ventajas para el paciente, esta prótesis permitirá el avance de nuevos desarrollos en el tratamiento del cáncer cerebral con técnicas de imagen y láser, procedimientos hasta ahora limitados precisamente por la necesidad de realizar craneotomías previas.
"Este es un primer paso crucial hacia un nuevo concepto de tratamiento que nos proporcionará un medio viable para el acceso óptico a amplias áreas del cerebro, las veces que sean necesarias y a lo largo del tiempo, sin necesidad de hacer varias trepanaciones", explica el doctor Devin Binder, otro de los miembros del equipo.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos