En verano también hay que estar alerta con las frutas de temporada por las posibles alergias
Uno de los mayores placeres veraniegos se encuentra en la posibilidad de disfrutar de las diversas frutas propias de la estación estival. Sin embargo, hay que estar también muy alerta, porque son muchos los niños alérgicos a estos frutos, como advierte la pediatra Cristina Ortega Casanueva, alergóloga del Hospital Quirónsalud San José. "Las rosáceas pertenecen a una familia de plantas que incluye muchas de las frutas que toman habitualmente los más pequeños, especialmente en verano. Por tanto, los niños con alergia a las manzanas, las peras, los melocotones, las ciruelas, las cerezas o las fresas lo son a las rosáceas", explica la doctora Ortega Casanueva.
Los padres, pues, habrán de estar muy atentos si sus hijos presentan alergia al melocotón, el albaricoque, la paraguaya, el mango, la piña, el aguacate, la uva o el kiwi, pero también a otras frutas alergénicas, como las cerezas, las ciruelas o las fresas.
Cuidado con la sandía y el melón
La alergóloga también llama la atención sobre el consumo del melón y la sandía. "Si al consumir estas frutas el niño presenta picor en la lengua, al tragar o alrededor de la boca, debe parar de comerlas y recibir la medicación prescrita por su alergólogo pediatra o, en caso de que nunca le hubiese pasado con anterioridad, acudir al servicio de urgencias pediátricas más próximo", abunda la doctora Ortega, quien recuerda que siempre se ha de tener la medicación del niño preparada por si presentase alguna reacción.
Actualidad
Actualidad
- 15 de octubre de 2025
Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon incorpora tecnología de última generación para la detección quirúrgica...
Este sistema permite localizar el tumor de la mama antes de operar y resecarlo con una precisión milimétrica, asegurando que solo se extirpe el área afectada y se conserve la...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 15 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz renueva la excelencia, calidad asistencial e investigadora...
El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) ha renovado la certificación que otorgó al centro en 2022Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 15 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sang...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga