En verano hay que prestar atención a ácaros y hongos para evitar reacciones alérgicas indeseadas
Llegan los meses de julio y agosto y, con total seguridad, muchísimos niños alérgicos a los ácaros y a los hongos irán a la playa. Antes de partir de vacaciones es conveniente tener en cuenta qué alergia tiene nuestro hijo y qué clima habrá en nuestro destino. "Así todo estará bajo control y evitaremos reacciones alérgicas indeseadas", comenta la doctora Cristina Ortega Casanueva, alergóloga pediátrica del Hospital Quirónsalud San José.
"Si pensamos que nuestro hijo ‘tiene alergia a la humedad’, porque presenta síntomas cuando los días son húmedos con niebla o lluviosos, debemos consultar al especialista en alergia infantil, ya que probablemente tenga alergia a los hongos", abunda la doctora Ortega. Si la temperatura y la humedad son favorables, aparecerán los hongos y sus esporas y estas, en el aire, son las que producen las reacciones alérgicas. Esa es la razón por la que quienes veranean en la playa, debido a la elevada humedad de las zonas de costa, tienen un mayor riesgo de presentar síntomas.
No obstante, según asegura la alergóloga del Hospital Quirónsalud San José, "en la playa, con el aire fresco y libre de contaminación, mejorarán los síntomas nasales, ya que el agua del mar es el mejor método natural para limpiar las fosas nasales de los niños". De todas formas, es recomendable que los padres lleven siempre el tratamiento prescrito para la alergia de sus pequeños.
Alergia a los ácaros
Para aquellos que son "alérgicos al polvo", es decir, a los ácaros, no deben perder de vista el cuidado del lugar en el que se van a alojar. Por ello, la doctora Ortega Casanueva aconseja seguir las siguientes pautas:
- Hacer una limpieza minuciosa de la vivienda antes de instalarse.
 - Evitar las moquetas en las habitaciones del hotel/apartamento.
 - Poner fundas especiales anti-ácaros en las camas.
 - Revisar los filtros del aire acondicionado.
 
Por último, la alergóloga, que forma parte del Departamento de Pediatría y Neonatología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Hospital Quirónsalud San José, recomienda que, en el caso de efectuar desplazamientos en coche, es muy conveniente revisar los filtros antipolen y tratar de no viajar con las ventanillas abiertas por las zonas con altas concentraciones de alérgenos (pólenes de gramíneas, de olivo…).
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia 






