Vigilar el estado de hidratación es primordial en cuadros de gastroenteritis, sobre todo en niños y personas mayores
Vigilar el estado de hidratación es primordial en los casos de gastroenteritis, sobre todo en niños y personas mayores, y es preciso acudir al servicio de Urgencias cuando los vómitos no remiten tras 12 horas desde el comienzo del episodio, y no se toleran líquidos ni sólidos, lo que impide reponer el líquido que se pierde "y esto puede llevar a una patología grave", según ha advertido el doctor Francisco Sánchez, jefe de servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Córdoba.
El doctor Sánchez ha explicado que la gastroenteritis es una infección que provoca la inflamación de las mucosas gástrica e intestinal y cuyos síntomas principales son la diarrea (deposiciones blandas y líquidas frecuentes) y los vómitos, aunque pueden presentarse ambos trastornos o sólo uno. Es muy habitual que un cuadro de gastroenteritis vaya acompañado de náuseas, pérdida de apetito, fiebre, dolor y malestar en el abdomen. En más del 90% de los casos se debe a causa infecciosa (virus, bacterias), aunque también pueden producirse por parásitos, algunos fármacos, o alimentos en mal estado.
Los cambios de estación favorecen un aumento de casos de gastroenteritis aguda, al ser de origen vírico. En los últimos días, se ha registrado un aumento de casos en Urgencias, la mayoría se resuelve sin complicación en 2 o 3 días, aunque en ocasiones pueden durar más de dos semanas y llegar a ser grave, ha señalado el doctor Sánchez. Algunos signos que nos pueden llevar a pensar que existe deshidratación son un color de la orina más intenso, sequedad en las mucosas, adormecimiento, disminución de las micciones, y aumento de la sensación de sed, aunque en las personas mayores esta sensación o necesidad de beber puede no existir y haber deshidratación, así que "habría que acudir a Urgencias cuanto antes". Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Los pacientes con gastroenteritis no deben tomar alimentos sólidos durante las primeras 6 horas en niños y 24 horas en adultos. Durante ese tiempo es recomendable tomar suero oral o limonada alcalina casera, caldo de verduras sin grasa, infusiones sin azúcar, siempre en pequeñas cantidades y de manera frecuente. Cuando vayan disminuyendo las deposiciones y molestias podrá introducirse gradualmente una dieta blanda y astringente, siempre en pequeñas cantidades.
El doctor Sánchez ha recalcado que, aunque la mayoría de episodios de gastroenteritis finalizan en pocos días sin mayor problema, "hay que observar si se presenta fiebre alta que no remite, se producen numerosas deposiciones y si presentan sangre o moco, entonces es imprescindible acudir a Urgencias, también si hay síntomas de deshidratación, los vómitos persisten, hay dolor abdominal y de cabeza intensos". No deben tomarse fármacos antidiarreicos ni otros con antibióticos sin que los haya prescrito un médico, ya que, "aunque sea molesta, la diarrea es la forma que tiene el cuerpo de eliminar los microorganismos causantes de la gastroenteritis y automedicarse podría alargar y agravar el cuadro", ha afirmado.
No debemos olvidar, según el doctor, "que las principales causas de gastroenteritis están relacionadas con las infecciones por microorganismos, por lo que la higiene en general y la de las manos en particular, así como el cuidado en el manejo de los alimentos, son pilares básicos en la prevención".
Actualidad
Actualidad
- 1 de octubre de 2025
Nueva consulta de Medicina Integrativa en Quirónsalud Plaza Lodares: un enfoque eficaz que complementa...
Dirigida por la doctora Gualda Cebrián, aplica técnicas y principios científicos útiles en el tratamiento de múltiples patologías, como trastornos digestivos, alergias, cefal...Centro Médico Quirónsalud Plaza Lodareses/red-centros/centro-medico-quironsalud-plaza-lodares - 1 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acerca la salud cardiovascular a sus pacientes con talleres...
Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado el 29 de septiembreHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de octubre de 2025
La Nit de l’Esport 2025: un reconocimiento al talento de Sant Cugat con el apoyo de Hospital Universitari...
El pasado lunes 29 de septiembre de 2025 tuvo lugar la 24ª edición de La Nit de l’Esport / Premis Esport en Marxa, organizada por Cugat Mèdia en el Teatre-Auditori Emma Vila...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya