El virus del papiloma humano (VPH): un enemigo común y prevenible

La iniciativa, apoyada por MSD y diferentes sociedades científicas, utiliza la moda como un vehículo para la concienciación y destaca que prevenir el VPH nunca pasa de moda.
La prevención y el cribado temprano son fundamentales para combatir los cánceres relacionados con el VPH, incluidos los cánceres de cuello uterino, ano, pene, y más. A pesar de la disponibilidad de vacunas y pruebas de detección, el estigma y la desinformación siguen siendo obstáculos significativos.
Este Día Mundial del VPH, unámonos bajo el lema "#PongamosdeModa" para derribar mitos, promover la vacunación y las pruebas de detección, y proteger nuestra salud colectiva. La prevención del VPH es una moda que todos deberíamos adoptar, por nuestra salud y la de las futuras generaciones.
El virus del papiloma humano
Se estima que más de un 80% de las personas sexualmente activas contraerán el virus del papiloma humano (VPH) alguna vez en la vida, un virus responsable del 5% de los cánceres que pueden ser diagnosticados tanto a hombres como a mujeres a lo largo de su vida.
El VPH representa la infección de transmisión sexual más prevalente a nivel mundial. Afecta a aproximadamente el 80% de las personas sexualmente activas en algún momento de sus vidas. Con más de 660 millones de personas infectadas globalmente, el VPH contribuye significativamente al desarrollo de varios tipos de cáncer.
El VPH es un grupo de más de 200 virus que se transmite principalmente a través del contacto genital. Muchas veces el contagio no presenta síntomas, lo que facilita su propagación.
Puede contagiarse de madre a hijo durante el parto. El VPH se clasifica en tipos de bajo y alto riesgo; el primero puede causar verrugas genitales, mientras que el segundo está asociado a varios tipos de cáncer como el de cuello uterino, ano, boca y garganta, vulva, vagina y pene. El VPH está implicado en la mayoría de los casos de cáncer de cérvix y en un alto porcentaje de otros cánceres mencionados.
Aunque la mayoría de las infecciones por VPH se resuelven solas y no causan cáncer, las infecciones persistentes de alto riesgo pueden provocar cambios celulares que, sin tratamiento, pueden derivar en cáncer.
Para prevenir la infección, es crucial la práctica de sexo seguro, el uso de preservativos, la vacunación contra el VPH, y la realización de chequeos ginecológicos y urológicos regulares para detectar y tratar lesiones precancerosas.
Actualidad
Actualidad
- 4 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Hockey...
Los jugadores del Liceo han pasado los reconocimientos médicos en el Centro Médico Quirónsalud A Coruña, que han constado de una consulta, analítica y electrocardiograma.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 4 de septiembre de 2025
El Hospital Ruber Internacional recibe certificación pionera en medicina reproductiva
Un reconocimiento otorgado con el aval de la compañía alemana Vitromed, líder en innovación en tratamientos de fertilidad.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz