Webinar de Nutrición: “Estar delgado no es sinónimo de estar saludable”

Las necesidades nutricionales de un deportista de baloncesto varían en función de su calendario deportivo y requerirá una variación en la ingesta de determinados alimentos (hidratos de carbono especialmente) en las horas previas, durante y tras los partidos. La especialista del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, Sara Gonzaléz García, ha sido la protagonista del Webinar sobre nutrición de deportistas en edad adolescente desarrollada en colaboración con el Club Deportivo UDEA Baloncesto, celebrada en la tarde de ayer.
La dietista ha explicado que los requerimientos nutricionales del deportista no difieren sustancialmente de las recomendaciones de la población en general, pero si existe un apartado clave al que hay que prestar atención: las reservas de energía, agua y carbohidratos. "La ingesta de hidratos de carbono es directamente proporcional al ejercicio y desgaste físico. Cuanto más se amplíen estos dos aspectos, mayor ingesta debe haber de hidratos de carbono y de agua, siempre en función de la sed que se tenga".
González García ha subrayado que "la pretemporada es la fase más importante en el ámbito de la nutrición del deportista en el sentido en que los alimentos ingeridos en este periodo influirán directamente sobre los resultados y, en consecuencia, en los objetivos del equipo. En este apartado, ha hecho hincapié en que es importante que cada jugador sea consciente de su estado de salud ya que se tiende a confundir el aspecto físico con el aspecto saludable. "Lo ideal es que todos los deportistas del club se sometas a una revisión nutricional al menos una vez al año para valorar su composición corporal de manera individualizada y establecer unas pautas de educación alimenticia personalizadas. Es necesario insistir en que estar delgado no es sinónimos de estar saludable. Y no cabe duda de que, un equipo unido y bien nutrido, jamás será vencido.", asegura.
La especialista del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltartambién ha enumerado algunas pautas consejos relevantes de alimentación a tener en cuenta en las horas previas, durante y después de los partidos. "Lo ideal es de 2 a 4 horas antes del partido se tomen alimentos ricos en hidratos de carbono no integrales, con poca grasa y poa proteína para evitar molestias gastrointestinales. Y, respecto a la ingesta de líquidos, es importante la hidratación por lo que se deberán tomar entre 2 y 3 vasos de agua. Una vez terminado el encuentro, conviene hidratarse y alimentarse bien, por lo que dentro de la primera hora posterior al partido hay que tomar alimentos ricos en hidratos de carbono y proteína", aclara.
Por último y en cuanto a la toma de determinados complementos, Gonzalez García se ha mostrado tajante al respecto: "Definitivamente no. No existe evidencia sería y clínicamente probada que determine que los suplementos alimenticios son necesarios y su influencia sea determinante para nuestro organismo".
En la misma línea, la especialista del centro gaditano ha recomendado evitar el abuso de zumos y bebidas energéticas por su alto contenido en azúcar procesado y debido a su alta proporción de cafeína en algunas de estas últimas. Ingredientes que, según ha profundizado, no ayudan al bienestar del deportista.
El Servicio de Nutrición del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar está especializado en la prevención y tratamiento de enfermedades. En concreto, en el ámbito de la nutrición clínica, la dietoterapia en estados patológicos y la aplicación de dietas a diferentes estados fisiológicos.
Cada diagnóstico del paciente se aborda desde un enfoque personalizado teniendo en cuenta las características sociales del contexto alimentario y social.
Actualidad
Actualidad
- 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 3 de noviembre de 2025
Vanitatis incluye a 6 facultativas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en su ranking “Las 50 mejores...
El listado valora la vocación, capacidad transformadora, aportaciones de las profesionales y trayectoria consolidada de las profesionales incluidas en élHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






