Cómo adaptar tus hábitos para dormir mejor en otoño

Con la llegada del otoño, muchas personas experimentan un aumento de somnolencia y cambios en la calidad del sueño. Esto es debido a factores como la disminución de la luz solar, los cambios de temperatura y la adaptación a nuevos horarios tras las vacaciones, explica Francisco Segarra, responsable de la Unidad del Sueño del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud.
El psicólogo y somnólogo acreditado por la European Sleep Research Society (ESRS) como Experto en Medicina del Sueño, afirma que la falta de luz afecta directamente a la producción de melatonina, la hormona que regula nuestro sueño. "Con la oscuridad temprana, el cuerpo segrega melatonina antes, lo que provoca somnolencia a horas más tempranas. Además, la menor exposición a la luz puede afectar nuestro estado de ánimo, generando una sensación de disforia", indica.
Por otro lado, los cambios de temperatura también juegan un papel importante en el descanso. El frío otoñal favorece el sueño, ya que el cuerpo tiende a conservar energía en condiciones más frías. Finalmente, el regreso a las rutinas laborales y escolares después del verano puede alterar los patrones de sueño, generando desajustes en el ciclo circadiano.
Para contrarrestar estos efectos, Francisco Segarra comparte algunas recomendaciones prácticas que nos ayudarán a descansar mejor durante esta estación:
- Aprovechar la luz natural: Es fundamental exponerse a la luz del sol al menos 2-3 horas al día para regular nuestro ciclo de sueño y reducir la somnolencia diurna.
- Mantener horarios de sueño regulares: Establecer horarios fijos para acostarse y levantarse ayudará a consolidar un ritmo circadiano saludable.
- Hacer ejercicio, preferentemente en la mañana: La actividad física matutina no solo aporta energía durante el día, sino que también mejora la calidad del descanso nocturno.
- Cuidar la alimentación: Evitar comidas copiosas antes de dormir para no alterar la digestión y promover un sueño reparador.
El especialista destaca que implementar estos cambios sencillos puede mejorar significativamente la calidad del sueño en otoño y contribuir a mantenernos activos y saludables durante toda la temporada.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 4 de julio de 2025
La gastroenteritis infantil aumenta su incidencia durante el verano
Con la llegada del calor y el aumento de los desplazamientos, la gastroenteritis aguda se convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante el verano....Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 4 de julio de 2025
Una técnica mínimamente invasiva logra controlar la hipertensión resistente y reducir el uso de fármacos
La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad cardiovascular a nivel mundial. Pese a los avances en tratamiento farmacológico y l...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 4 de julio de 2025
La estadificación del cáncer de endometrio se vuelve más precisa gracias al análisis del ganglio centinela
Estudios reportan una eficacia de hasta el 95% a la hora de determinar si existe o no metástasis ganglionarHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia