Autocuidado y promoción de la salud, claves para una transición más saludable al climaterio y la menopausia

Alcázar de San Juan. 18 de octubre de 2024. A pesar de que no se trata de una enfermedad, el climaterio y la menopausia es una etapa de la vida de la mujer que puede afectar a su calidad de vida.
Más conocimiento y dotar a las mujeres de herramientas específicas para adaptarse a sus nuevas condiciones de vida en esta etapa es el reclamo que especialistas médicos llevan a cabo hoy 18 de octubre, con motivo del Día Mundial del Climaterio y la Menopausia.
Es el caso de la doctora Eva Moreno Maiz, especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, experta en menopausia por la Universidad Alfonso X el Sabio en colaboración con Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) , miembro del grupo de atención integral a la mujer en el sistema nacional de salud de la AEEM y de la Unidad Integral de la Mujer de la Clínica Quirónsalud Alcázar.
"Si bien esta etapa es fisiológica en la vida de la mujer, puede desencadenar la aparición de múltiples síntomas y puede aumentar el riesgo a largo plazo de enfermedades principalmente cardiovasculares, por ello esta etapa puede entenderse como una oportunidad para fomentar el autocuidado y la promoción de la salud", destaca la especialista.
Se trata, continúa, de "conocer qué cambios se van a producir en su día a día, desde los conocidos sofocos al incremento de episodios de insomnio o problemas para dormir, variaciones en su estado de ánimo o alteraciones en su vida sexual para que puedan prevenir y actuar sobre ellos".
Patologías asociadas
También es importante, detalla la doctora, el seguimiento específico de las diferentes patologías asociadas a esta etapa, en la que se incrementa el riesgo de padecer osteoporosis y distintas enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, diabetes, obesidad o hiperlipidemias.
Es por ello por lo que, en opinión de la especialista, es importante la creación y difusión de que "existen unidades especializadas, donde contamos con profesionales expertos que podemos ayudar a la mujer dándole una visión integral e integrada de su salud para poder abordar desde una edad temprana todos los factores de riesgo modificables, aconsejándola y acompañándola en el proceso de enfermedad para evitar el progreso de la misma, mejorando su calidad de vida".
"El objetivo principal es la prevención de patologías y preservar la calidad de vida de las mujeres, pero también empoderarlas, que estén informadas sobre su salud, que conozcan todas las opciones de tratamiento posible y que dispongan de recomendaciones precisas en cada caso sobre nutrición, actividad física o estilo de vida que contribuyan a promover una transición más saludable en este periodo", concluye Moreno.
Unidad integral multidisciplinar
La Unidad de salud Integral de la Mujer de Quirónsalud Alcázar trabaja desde una perspectiva multiprofesional (servicio de Ginecología, Obstetricia , matrona , Medicina de Familia experta en menopausia) y con un abordaje interdisciplinar, para dar respuesta de una manera integral a las necesidades de la mujer en cada etapa de su vida , incidiendo en la prevención precoz , la promoción de la salud y acompañando en los procesos de enfermedad.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 16 de julio de 2025
Malestar, astenia, sudoración y calambres musculares son algunos de los primeros síntomas de un golpe...
Si además se observa una temperatura corporal elevada y una alteración del nivel de conciencia, se debe acudir a los servicios de urgenciasHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaUrgenciases/especialidades/urgencias - 16 de julio de 2025
El deporte en verano es seguro y saludable si se practica con sentido común, evitando el calor extremo...
Eludir las horas centrales del día, beber agua cada 15-20 minutos, protegerse del sol y ajustar la intensidad del ejercicio, claves para realizar actividad física con segurid...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaMedicina Internaes/especialidades/medicina-interna - 16 de julio de 2025
Guía médica para viajar a América Latina: qué vacunas ponerse, cómo prevenir enfermedades y otros consejos...
América Latina es un destino fascinante por su riqueza cultural, paisajes impresionantes y la diversidad de climas, pero también presenta ciertos riesgos sanitarios que conv...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya