Cáncer de colon: prevenirlo a tiempo puede salvarte la vida

Cáncer de colon: prevenirlo a tiempo puede salvarte la vida

aparato digestivo tenerife quironsaludaparato digestivo tenerife quironsalud
31 de marzo de 2025
Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerife
Aparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo

El cáncer de colon, uno de los más comunes a nivel mundial, comienza frecuentemente como un pólipo benigno que puede transformarse en maligno si no se detecta a tiempo. Es el tercer tipo de cáncer más diagnosticado, tras el de mama y pulmón, pero gracias a la detección precoz y a los avances terapéuticos, la tasa de supervivencia ha mejorado notablemente.

El doctor Alejandro Hernández Camba, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Tenerife, destaca la importancia de conocer los factores de riesgo, los síntomas iniciales y las pruebas de detección disponibles para frenar su avance.

Factores de riesgo

El riesgo aumenta a partir de los 50 años, especialmente en personas con antecedentes familiares, enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis ulcerosa o Crohn, y estilos de vida poco saludables. Dietas pobres en fibra y ricas en grasas, el consumo de alcohol y tabaco, el sedentarismo y la obesidad son factores a evitar.

El doctor Hernández Camba insiste en la prevención a través de una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, ejercicio regular y la eliminación de hábitos tóxicos.

Síntomas a los que debemos estar atentos

En etapas tempranas, el cáncer de colon puede ser asintomático, pero algunos signos de alerta son: cambios persistentes en el ritmo intestinal, sangre oculta en las heces, dolor abdominal, pérdida de peso inexplicada y sensación de evacuación incompleta. Ante estos síntomas, es fundamental acudir al especialista.

Cribado: pruebas que salvan vidas

La colonoscopia preventiva, recomendada cada 10 años desde los 50 o antes si hay antecedentes, permite detectar lesiones precancerosas. También se utiliza el test de sangre oculta en heces (TSOH), eficaz para detectar pequeñas hemorragias invisibles.

Las pautas de cribado varían según el historial familiar:

  • Sin antecedentes: TSOH desde los 50 años.
  • Con antecedentes familiares cercanos: colonoscopia cada 5 años desde los 40 o 10 años antes de la edad de diagnóstico del familiar afectado.
  • Con enfermedades hereditarias o inflamatorias: seguimiento individualizado por un especialista.

Diagnóstico temprano = más del 90% de curación

Detectado en fases iniciales, el cáncer de colon tiene una tasa de curación superior al 90%. Cuando se diagnostica en etapas avanzadas, el pronóstico se complica notablemente.

En Quirónsalud Tenerife, los especialistas disponen de tecnología avanzada para el diagnóstico precoz y el abordaje multidisciplinar de esta patología.

Opciones terapéuticas

El tratamiento depende del estadio:

  • Cirugía: para extirpar el tumor localizado.
  • Quimioterapia y radioterapia: en casos avanzados o con riesgo de recurrencia.
  • Terapias dirigidas e inmunoterapia: atacan células cancerígenas específicas y refuerzan el sistema inmune.

Compromiso con la salud digestiva

El cáncer de colon es prevenible y tratable si se actúa a tiempo. Apostar por una vida saludable y realizar revisiones periódicas puede marcar la diferencia. En Quirónsalud Tenerife, un equipo especializado acompaña al paciente desde la prevención hasta el tratamiento más avanzado.

Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas