Cardiólogos deportivos de Quirónsalud Infanta Luisa recomiendan prepararse entre 12 y 16 semanas antes de una maratón

El Servicio de Cardiología
del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa
de Sevilla recomienda comenzar la preparación entre 12 y 16 semanas antes de realizar una media maratón o una maratón, dependiendo del nivel de forma física. Así se puede progresar gradualmente en volumen e intensidad sin sobrecargar el corazón ni el sistema muscular.
Para el cardiólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa
Carlos Bäzner
, es fundamental respetar los ritmos de entrenamiento, alternar días de carga y recuperación, controlar la frecuencia cardiaca y evitar el sobreentrenamiento. "La clave está en la regularidad, no en la intensidad excesiva", añade.
Previo a la preparación, el especialista aconseja realizar un chequeo cardiológico para descartar cualquier problema cardiaco y entrenar "con seguridad". En deportistas habituales, se recomienda un control anual para mantener una vigilancia cardiológica adecuada. "En algunos casos, repetirlo durante el proceso puede ser útil para ajustar las cargas de trabajo", asegura el doctor Carlos Bäzner
, quien apuesta por la ergoespirometría como una gran herramienta para conocer de forma "precisa" los umbrales de esfuerzo y consumo de oxígeno, lo que "ayuda a entrenar de forma más eficaz y segura, evitando tanto el sobreesfuerzo como los entrenamientos poco productivos".
Y es que la cardiología deportiva no solo previene problemas, sino que optimiza el rendimiento. Tanto es así que, según el cardiólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa
, "con una valoración personalizada se puede adaptar el entrenamiento a las características del corazón de cada corredor, mejorando tanto la salud como los resultados".
En cualquier caso, el doctor Carlos Bäzner
insta a entrenar "con cabeza y escuchando al cuerpo". "El descanso, la hidratación y una buena planificación son tan importantes como las series o los kilómetros. Y, sobre todo, disfrutarlo", concluye.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 19 de noviembre de 2025
Las mujeres pasan el 46% de su vida entre perimenopausia y menopausia
La perimenopausia es la desconocida etapa de transición a la menopausia que afecta a millones de mujeres. Se considera que termina y empieza la menopausia tras un año comple...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 19 de noviembre de 2025
Cardiólogos deportivos de Quirónsalud Infanta Luisa recomiendan prepararse entre 12 y 16 semanas antes...
La cardiología deportiva no sólo previene problemas, sino que optimiza el rendimiento, por lo que se aconseja realizar un chequeo previo a la preparaciónHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 19 de noviembre de 2025
Analizar la rigidez del hígado a tiempo es fundamental para prevenir daños hepáticos graves
• Mediante la elastografía hepática es posible descubrir con alta fiabilidad la evolución del hígado graso, una afección que sufre entre el 20% y el 25% de la población y cuy...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo




