Cataratas: una causa global de pérdida de visión

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2200 millones de personas tienen problemas de visión, siendo las cataratas una de las principales causas. Esta condición, caracterizada por la opacidad del cristalino, puede no siempre implicar pérdida de visión, pero en la mayoría de los casos requiere tratamiento quirúrgico.
Aunque su aparición más común se asocia al envejecimiento ocular, existen otras causas, como factores congénitos, inflamaciones o cirugías oculares previas. Esta afección puede presentarse a cualquier edad, pero es más frecuente a partir de los 55 años.
El doctor Cristian Fernández, coordinador del equipo de Oftalmología de Quirónsalud Elche y Gran Alacant, explica los síntomas, las innovaciones quirúrgicas y los avances en lentes intraoculares.
Síntomas de alarma
La disminución de la agudeza visual es el síntoma más habitual, pero otros problemas como la fotofobia, la visión borrosa o doble y la pérdida de calidad visual en la oscuridad también pueden indicar la presencia de cataratas.
Cirugía: precisión y tecnología al servicio del paciente
La facoemulsificación es la técnica quirúrgica más común para tratar las cataratas. Este procedimiento utiliza ultrasonidos para disolver y extraer el cristalino opaco, reemplazándolo por una lente intraocular. Se realiza bajo anestesia local y mediante incisiones mínimas, que no suelen requerir sutura.
En algunos casos, la cirugía puede complementarse con tecnología láser de femtosegundo para realizar las primeras etapas del procedimiento con mayor precisión. Según el doctor Fernández, "es fundamental operar antes de que las cataratas estén demasiado avanzadas, ya que pueden limitar significativamente la calidad de vida".
Postoperatorio: una recuperación rápida y sin complicaciones
Más del 99% de las cirugías de cataratas se realizan sin complicaciones. Si se utiliza anestesia tópica, el paciente puede regresar a casa con el ojo destapado y experimentar una recuperación visual completa en menos de una semana. El tratamiento posterior incluye gotas antibióticas y antiinflamatorias durante unas tres semanas, en un proceso indoloro.
Avances en lentes intraoculares
La cirugía de cataratas permite sustituir el cristalino por lentes intraoculares avanzadas, que ofrecen corrección visual y mejoran la calidad de vida.
- Lentes monofocales: Ideales para visión lejana (a partir de un metro), aunque requieren gafas para actividades cercanas como la lectura.
- Lentes de rango extendido: Proporcionan buena visión desde 66 centímetros, ideales para quienes trabajan frente a pantallas.
- Lentes multifocales: Permiten una visión nítida desde 33 centímetros, reduciendo la dependencia de gafas a cualquier distancia.
El doctor Fernández destaca que "la elección de la lente debe adaptarse a las necesidades individuales del paciente".
Factores clave en la elección de lentes
La decisión sobre el tipo de lente depende de varios aspectos:
- Estilo de vida: Profesión, aficiones y necesidades visuales del paciente.
- Graduación previa: Oportunidad para corregir miopía o hipermetropía durante la cirugía.
- Calidad de la lágrima: La sequedad ocular puede influir en la recuperación.
- Patologías oculares preexistentes: Factores como el glaucoma o la retinopatía.
Las cataratas, aunque comunes, ya no representan una barrera insalvable gracias a la cirugía avanzada y las lentes intraoculares. La clave está en un diagnóstico oportuno y un abordaje personalizado para cada paciente.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas