Cirugía bariátrica: una solución eficaz para combatir el sobrepeso

La cirugía bariátrica es una intervención quirúrgica orientada a la pérdida de sobrepeso y a la corrección de comorbilidades como la hipertensión y la diabetes, en la que el paciente puede llegar a experimentar una reducción de entre el 20% y 40% de su peso corporal.
El doctor Enrique Aycart, jefe del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de los hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltary Marbella, y el doctor Daniel Palomo tienen una dilatada experiencia en tratar a pacientes con obesidad y cuenta con un equipo multidisciplinar que evalúa y ofrece la solución más eficiente al paciente según sus necesidades específicas.
"En Quirónsalud Campo de Gibraltar tenemos establecido un circuito especial preoperatorio, en el cual nuestros pacientes son evaluados por los servicios de Digestivo y Nutrición, además de una valoración por parte de Cardiología, Neumología y Anestesia, para optimizar las condiciones del paciente antes de ser intervenido. También pasan por el servicio de Psicología, debido a que tenemos que asegurarnos que el paciente no tenga un comportamiento anómalo con la alimentación (como bulimias o anorexias), cuyo desconocimiento puede desembocar en problemas de no ser capaces de hacer un seguimiento de la dieta una vez que el paciente sea operado. Luego, el endocrino también realiza una valoración para detectar si existe alguna otra patología hormonal o hipotiroidismo que haga coger peso al paciente. En definitiva, es un circuito previo por el que el paciente pasa para que podamos estudiar su caso y certificar si debe someterse a cirugía o si, por el contrario, con un tratamiento previo podemos evitar su paso por el quirófano", manifiesta el especialista.
Cuando el paciente pasa por este circuito especial y su caso particular precisa de intervención, la mejor opción es la cirugía bariátrica. Sobre este procedimiento, el doctor Aycart afirma que "la cirugía bariátrica es la operación que realizamos en pacientes con obesidad que tienen índice de masa corporal superior a 35. En este tipo de cirugías hacemos normalmente un bypass gástrico o manga gástrica, dependiendo del tipo de paciente, la patología que arrastre o del comportamiento alimentario que tenga. Es una cirugía muy segura y en 2-3 días el paciente está de vuelta en casa".
Un aspecto que tienen claro es que esta intervención se realiza por problemas patológicos y en ningún caso por motivos estéticos. "La cirugía bariátrica no es una intervención estética, sino que es un procedimiento que se emprende a causa de una patología derivada de la obesidad. Es una cirugía que ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes, porque su movilidad está deteriorada, las articulaciones sufren mucho por el sobrepeso, el corazón tiene que trabajar para bombear sangre para muchos más kilos de los debidos, incluso el doble en algunos casos, y eso a la larga tiene unas consecuencias negativas para el paciente", aclara Enrique Aycart.
En este tipo de pacientes con índice de masa corporal superior a 35, la cirugía bariátrica también puede resultar beneficiosa para otras enfermedades como la diabetes o la hipertensión, ya que, en palabras del jefe de servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, "con el bypass o la manga gástrica hay un porcentaje elevado de pacientes diabéticos que dejan de necesitar la insulina o las pastillas. Esto se debe a las modificaciones que se aplican en el aparato digestivo, que repercuten en la forma de hacer la digestión de nuestros pacientes y provoca que no necesiten tratamiento para la diabetes. También tenemos a muchos pacientes que, siendo hipertensos a causa de la obesidad, abandonan todo tipo de tratamientos tras pasar por el quirófano. Incluso pacientes que necesitan estatina para el tratamiento de la dislipemia, tienen por consecuencia desprenderse de los medicamentos una vez que pierden una cantidad de peso considerable".
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 16 de septiembre de 2025
“El ejercicio físico es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares, incluso independientemente...
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Euskadi, representando el 25% de las defunciones en mujeres y el 23% en hombres, según datos del Instituto...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 15 de septiembre de 2025
Los Hospitales Quirónsalud en Tenerife lideran los tratamientos más avanzados para los problemas de próstata...
El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes entre los hombres canarios, con más de 1.500 casos nuevos diagnosticados en 2024. Sin embargo, no todos los problemas de pr...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUrologíaes/especialidades/urologia - 11 de septiembre de 2025
La obesidad no es una cuestión de voluntad, sino una enfermedad crónica que requiere tratamiento médico,...
“Los nuevos fármacos contra la obesidad permiten una pérdida de peso superior al 23%, lo que supone una revolución en el tratamiento”, explica Blázquez.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion