Cirugía laparoscópica en alta resolución: máxima precisión y seguridad quirúrgica
El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de Quirónsalud Zaragoza utiliza una torre laparoscópica de última generación con la tecnología más avanzada que existe en la actualidad para realizar esta técnica quirúrgica con una mayor precisión y seguridad.
"Este aparato ofrece una definición excelente 4K, además de la posibilidad de generar imágenes en tres dimensiones, alcanzando una profundidad que no es posible con las torres que trabajan en dos dimensiones, por lo que estos aspectos facilitan enormemente las intervenciones quirúrgicas", señala el doctor Eloy Tejero, jefe del Servicio del centro hospitalario.
La cirugía laparoscópica es una técnica que permite la realización de operaciones complejas mediante tres o cuatro pequeñas incisiones (inferiores a 1cm) a través de las cuales se utiliza el material instrumental con la ayuda de una videocámara (laparoscopio). Al considerarse un método mínimamente invasivo, la agresión quirúrgica y el dolor postoperatorio se reducen considerablemente, favoreciendo una recuperación más rápida y completa del paciente.
Hoy en día, la laparoscopia es el procedimiento elegido para la gran mayoría de las intervenciones quirúrgicas abdominales, utilizando la técnica tradicional en situaciones concretas como pacientes multioperados, en los que existan adherencias intraabdominales importantes, o tumores avanzados de hígado o páncreas. "Por ello -concreta el doctor Tejero-, la torre que hemos incorporado supone un gran adelanto en nuestro trabajo a la hora de abordar este tipo de cirugías de forma más eficaz."
Ventajas de la torre laparoscópica
Cuanto más compleja y larga es la operación, más útil es este aparato, ya que facilita la precisión del cirujano. "Concretamente, destacaría su idoneidad para las cirugías de cáncer de esófago y las extirpaciones de páncreas y de hígado, así como para las intervenciones de colon y recto", apunta Tejero.
También incorpora la posibilidad de utilizar el verde de indocianina inyectado en el paciente. De este modo, se puede observar mejor la zona y valorar el estado de irrigación sanguínea de los órganos y vísceras abdominales, aportando una mayor fiabilidad en los procedimientos.
Alta especialización y técnicas quirúrgicas más novedosas
El equipo de Quirónsalud Zaragoza destaca por la amplia experiencia quirúrgica de sus profesionales y por la disponibilidad para atender a los pacientes las 24 horas de los 365 días del año. "Nuestra alta especialización en las técnicas quirúrgicas más novedosas y la integración con el Instituto Oncológico, formando el Servicio de Cirugía General Laparoscópica Avanzada y Oncológica del Hospital Quirónsalud Zaragoza, nos posibilita ofrecer un tratamiento completo y multidisciplinar en un proceso tumoral (incluidos los más complejos). A su vez, somos el único hospital privado en nuestra comunidad que cuenta con un Instituto de estas características", indica el doctor Tejero.
Además de disponer de la tecnología más innovadora en la sanidad privada de Aragón, el equipo de Cirugía General y Aparato Digestivo del centro dispone de la infraestructura necesaria para afrontar cirugías de gran complejidad con la colaboración de una Unidad de Cuidados Intensivos abierta 24 / 365 días, de un servicio de Diagnóstico por la Imagen de elevada calidad y del área de Radiología Intervencionista que garantiza una atención basada en la excelencia a todos los pacientes cuando más lo necesitan.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 23 de septiembre de 2025
La Ablación por Radiofrecuencia reduce el riesgo de cáncer en pacientes con esófago de Barrett
• El doctor Manuel de Sola, jefe del Departamento de Digestivo, resalta los beneficios de esta intervención, de tipo ambulatorio, que el Hospital Quirónsalud Campo de Gibralt...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 23 de septiembre de 2025
Cómo elaborar un plan de parto con el acompañamiento de la matrona
El plan de parto es una herramienta de reflexión y comunicación que permite expresar las preferencias sobre el nacimiento, siempre con la flexibilidad necesaria para adaptars...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 23 de septiembre de 2025
Nuevas alternativas para el tratamiento de los tumores cerebrales con técnicas mínimamente invasivas
La ablación láser es un procedimiento innovador que no requiere abrir el cráneo y destruye únicamente el tejido enfermo, preservando las áreas funcionales del cerebro bajo mo...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalNeurocirugíaes/especialidades/neurocirugia