La cirugía plástica evoluciona hacia procedimientos ambulatorios que combinan seguridad, naturalidad y rápida recuperación

Las patologías y alteraciones que afectan a la forma y estructura de la piel, los párpados, los labios o el contorno corporal son cada vez más frecuentes en consulta. En muchos casos no solo implican una cuestión estética, sino también funcional o de bienestar emocional. La cirugía plástica actual ha evolucionado para dar respuesta a estas necesidades mediante procedimientos mínimamente invasivos, que ofrecen resultados visibles, seguros y con una recuperación casi inmediata, sin necesidad de hospitalización.
En esta línea trabaja la Dra. Alicia González González, especialista del Servicio de Cirugía Plástica de Olympia Quirónsalud, dirigido por el Dr. Martín del Yerro, quien explica que "la cirugía plástica ha avanzado hacia una medicina más respetuosa con el cuerpo y centrada en la armonía, no en la transformación".
Entre las intervenciones más demandadas se encuentra la armonización mamaria, un procedimiento que permite aumentar ligeramente el volumen del pecho sin anestesia general, sin cicatrices visibles y con una recuperación muy rápida.
"Es un avance importante porque el objetivo ya no es solo modificar, sino armonizar el cuerpo del paciente con técnicas seguras y resultados naturales", señala la especialista.
El mismo principio se aplica a las otoplastias, cirugías destinadas a corregir la forma o posición de las orejas tanto en adultos como en niños. "Son procedimientos sencillos, con una cicatriz casi imperceptible y un alto impacto en la autoestima del paciente", destaca la Dra. González.
En el área facial, las técnicas también se han refinado. "La queiloplastia permite rejuvenecer el labio superior y devolverle su proporción original sin ingreso hospitalario, mientras que la blefaroplastia corrige el exceso de piel o las bolsas de los párpados, recuperando una mirada más descansada y fresca", explica la especialista.
Los avances tecnológicos han mejorado los resultados en procedimientos corporales como las lipoestructuras, utilizadas para tratar acúmulos de grasa localizada y mejorar la calidad de la piel en zonas como el abdomen, los brazos o la papada.
Asimismo, el equipo realiza extirpación de pequeñas tumoraciones cutáneas y corrección de cicatrices o secuelas de quemaduras, siempre con técnicas que buscan minimizar la cicatriz y acortar los tiempos de recuperación.
"El objetivo es ofrecer soluciones eficaces, seguras y adaptadas a cada caso, a través de técnicas ambulatorias que combinan seguridad clínica, precisión y una recuperación cómoda", concluye la Dra. González.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 27 de octubre de 2025
La cirugía plástica evoluciona hacia procedimientos ambulatorios que combinan seguridad, naturalidad...
De la armonización mamaria a la blefaroplastia, las nuevas técnicas ambulatorias permiten resultados visibles sin cicatrices y con una recuperación rápida.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaCirugía Plástica, Estética y Reparadoraes/especialidades/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 27 de octubre de 2025
Luz pulsada contra el ojo seco, un procedimiento rápido, indoloro y con beneficios duraderos
El ojo seco es una patología ocular motivada por diferentes causas en la que se ve afectada la película lagrimal y la superficie ocular y que provoca una lubricación insufici...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 27 de octubre de 2025
El ejercicio físico es una herramienta transversal y sostenible que debe estar integrada en la asistencia...
El estudio presentado por el Dr. Fernando Serrano Pérez en el marco del XLI Congreso de la SECA pone de manifiesto que un programa de ejercicios aplicado a personas mayores m...Hospital Quirónsalud Sures/red-centros/hospital-quironsalud-surMedicina Física y Rehabilitaciónes/especialidades/medicina-fisica-rehabilitacion





