Claves para una práctica deportiva segura

La práctica deportiva frecuente es beneficiosa para la salud, pero también conlleva riesgos si se realiza sin las precauciones adecuadas. Los chequeos médicos deportivos son esenciales para prevenir problemas de salud que podrían empeorar con la actividad física. El Dr. Antonio Giner, jefe de la Unidad de Medicina Deportiva en Quirónsalud Mercado de Colón, afirma que muchas patologías silenciosas pueden manifestarse o agravarse con el ejercicio, por lo que estos chequeos son fundamentales.
Pruebas necesarias en un chequeo médico deportivo
Un chequeo médico comienza con un análisis profundo del historial médico, el deporte practicado y la intensidad de los entrenamientos. Según el Dr. Giner, "se incluyen pruebas como analítica de sangre, EKG, prueba de esfuerzo y ecocardiograma". Esto permite obtener un perfil completo del deportista y monitorear su salud para garantizar una práctica deportiva segura.
Un chequeo médico anual es ideal para detectar posibles cambios en la salud del deportista. Este control es especialmente importante para aquellos que incrementan la intensidad de su actividad física, ya que ayuda a prevenir lesiones y ajustar la práctica deportiva a las necesidades del organismo.
Estas pruebas ofrecen una visión integral del estado físico, evaluando el impacto del ejercicio en el organismo y midiendo aspectos como la capacidad cardiovascular y la fuerza muscular. La información obtenida ayuda a personalizar los entrenamientos, previniendo sobrecargas y optimizando el rendimiento de manera segura.
Para los adolescentes, estos chequeos son aún más relevantes debido a su crecimiento. Un control regular permite detectar posibles desequilibrios y ajustar el entrenamiento para promover un desarrollo saludable, evitando lesiones que puedan interferir en su formación física a largo plazo.
Lesiones deportivas y su tratamiento
Las lesiones deportivas varían según el tipo de deporte. El Dr. Vicente Carratalá, responsable de Traumatología en Quirónsalud Mercado de Colón, indica que deportes de alto impacto como el fútbol suelen causar lesiones agudas, mientras que los deportes de movimientos repetitivos, como el tenis, producen lesiones por sobreuso, como tendinopatías. Cada lesión requiere un tratamiento personalizado, que puede incluir fisioterapia, infiltraciones o cirugía, si es necesario.
La Unidad de Medicina Deportiva de Quirónsalud ofrece tratamientos específicos como infiltraciones ecoguiadas y ondas de choque para lesiones crónicas. En caso de cirugía, los deportistas reciben un seguimiento detallado que permite una recuperación rápida y segura, minimizando el impacto en su rendimiento deportivo.
La prevención es clave para una práctica deportiva segura. Un chequeo médico regular, junto con un entrenamiento adaptado a las capacidades del deportista y una adecuada nutrición, son esenciales para evitar lesiones. La Unidad de Medicina Deportiva brinda asesoría continua para ajustar la preparación física, fortaleciendo los puntos débiles y prolongando la carrera deportiva sin comprometer la salud.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 20 de noviembre de 2025
Queratosis y lesiones sospechosas: prevención desde Atención Primaria
Especialistas en Dermatología del Hospital Quirónsalud Marbella y de la Universidad de Málaga imparten a médicos de familia un curso sobre cáncer de piel en el que destacan h...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologiaDermatología
- 19 de noviembre de 2025
El 90% de las personas mayores de 60 años presenta lentigos solares, la huella más visible del daño solar...
En otoño aumentan las consultas por estas manchas cutáneas y también por melasma, dos alteraciones pigmentarias ligadas a la exposición al solHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 19 de noviembre de 2025
Las mujeres pasan el 46% de su vida entre perimenopausia y menopausia
La perimenopausia es la desconocida etapa de transición a la menopausia que afecta a millones de mujeres. Se considera que termina y empieza la menopausia tras un año comple...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia






