Conocer el origen del dolor de garganta en los niños es fundamental para su correcto tratamiento

Con la bajada de las temperaturas aumenta la proliferación de infecciones de garganta en los niños, principalmente la faringitis y la amigdalitis, y, aunque ambas tienen en común el dolor de garganta, es fundamental distinguirlas para su correcto tratamiento.
Como explica el doctor José Luis Alcaraz, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Murcia, "la amigdalitis es una infección de origen bacteriano causada por el estreptococo y entre sus síntomas destaca la fiebre alta, la inflamación de las glándulas del cuello y la presencia de pus en las amígdalas, lo que comúnmente se conoce como anginas. Por su parte la faringitis es de origen vírico y, aunque puede causar inflamación en la zona de la garganta, no siempre afecta directamente a las amígdalas".
Tratamiento del dolor de garganta en los niños
El tratamiento del dolor de garganta depende de su causa. "En infecciones virales", explica el especialista del Hospital Quirónsalud Murcia, "el uso de analgésicos antiinflamatorios como el ibuprofeno puede ser suficiente, pero siempre prescrito por un médico para adecuarlo a la edad y peso del niño. En el caso de las anginas de origen bacteriano, se requiere acudir al pediatra para confirmar la presencia del estreptococo mediante test faríngeo y pautar el tratamiento antibiótico adecuado".
En cuanto a la extracción de amígdalas, práctica común en niños con infecciones recurrentes, el doctor solo la recomienda en casos de amigdalitis de repetición (más de siete episodios en un año o más de tres al año durante tres años consecutivos) o cuando existen complicaciones como obstrucción del paso del aire.
Prevención de las infecciones de garganta en los niños
Las infecciones de garganta son muy contagiosas y se transmiten a través del aire o por contacto con manos contaminadas. Para reducir el riesgo de contagio, el doctor Alcaraz recomienda evitar el contacto con personas enfermas, cumplir con el calendario de vacunación y fomentar hábitos saludables como una alimentación equilibrada y actividades al aire libre.
Así mismo, aconseja acudir al pediatra para administrar los tratamientos adecuados y actuar de manera eficaz ante las infecciones de garganta, brindando el mejor cuidado a los más pequeños durante los meses más fríos del año.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 24 de octubre de 2025
Sólo seis de cada diez andaluces corrigen sus defectos visuales
Los errores de refracción --miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia-- son los defectos visuales más frecuentes, que afectan a un 80% de la poblaciónHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 24 de octubre de 2025
“Tras una cirugía venosa, las medias de compresión son absolutamente necesarias, porque minimizan síntomas...
El Dr. José María Egaña, cirujano vascular de Policlínica Gipuzkoa, explica los beneficios del uso correcto de las medias y aclara dudas frecuentes sobre sus indicaciones, ti...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular - 24 de octubre de 2025
“Cada paciente es único, adaptamos la cirugía para recuperar movimiento y bienestar”
El doctor Andrés Borja Jara, especialista en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que la artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que ...Hospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica






