Los controles periódicos de la presión arterial y del índice glucémico, principales marcadores del riesgo cardiovascular

Con motivo del Día Mundial del Corazón, el doctor Ángel Clemente, cardiólogo del Hospital Quirónsalud Tenerife, recalca la importancia de la prevención y diagnóstico temprano de los principales factores de riesgo cardiovasculares como la hipertensión, el colesterol, la falta de ejercicio y el abuso de alcohol y tabaco, origen de los infartos de miocardio y de los accidentes cerebrovasculares.
El especialista del Hospital Quirónsalud Tenerife recomienda controles periódicos de la presión arterial y del índice glucémico, dos de los principales indicadores de riesgo cardiovascular. Como explica el doctor Clemente, "la hiperglucemia prolongada puede dañar los vasos sanguíneos y, con el tiempo, afectar arterias mayores, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La hipertensión, a su vez, incrementa progresivamente el riesgo de muerte por infarto o ictus".
Otro de los enemigos de la salud cardiovascular es la arterioesclerosis. "Esta dolencia", explica el especialista, "se produce por la acumulación de colesterol en las arterias, lo que obstruye el flujo sanguíneo y predispone a un mayor riesgo de sufrir un accidente cardiovascular".
Atención especial a las mujeres
Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de muerte en mujeres, sobre todo a partir de los 50 años. Esto se debe a la disminución de estrógenos durante la menopausia, como explica el doctor Clemente, ya que "los estrógenos actúan como protectores naturales contra las enfermedades cardiovasculares. Su caída provoca un aumento de peso, colesterol, hipertensión y diabetes, lo que eleva el riesgo cardiovascular en las mujeres".
Además, los síntomas de infarto en mujeres suelen ser más atípicos, lo que puede retrasar el diagnóstico. "El dolor puede ser menos intenso y no irradiar al brazo izquierdo, lo que, sumado a la falta de aire, complica la detección temprana", advierte el especialista.
El doctor Clemente recomienda como medidas preventivas someterse a chequeos periódicos, principalmente a partir de los 50 años, llevar una dieta saludable, realizar ejercicio diario y controlar el peso, así como reducir el consumo de sal y grasas animales
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano
Es notable el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públi...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaPodologíaes/especialidades/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia