Crioterapia: la técnica capilar que favorece una menor pérdida de cabello en pacientes con cáncer

Dentro de la visión multidisciplinar que tiene del cáncer el IOB, ofrece a todos sus pacientes un conjunto de Terapias de acompañamiento que contribuyen al cuidado integral de la enfermedad y trabajan en favor de su bienestar tanto físico como emocional.
Estas terapias de acompañamiento engloban los servicios de nutrición, acupuntura, estética, psicooncología y la unidad de prevención de caída del pelo.
Dentro de esta unidad, se ofrece el servicio de crioterapia, una técnica capilar que utiliza todos los beneficios del frío para combatir las alteraciones de nuestro cabelludo motivadas por el tratamiento de quimioterapia.
Ha demostrado su eficacia en la reducción de la caída del cabello durante el tratamiento de quimioterapia.
En qué consiste
A través de un gorro conectado a una máquina (gorro hipotérmico), se enfría el cuero cabelludo lo que provoca una retracción de los vasos sanguíneos que alimentan las raíces del cabello. Así, éstas reciben menos sustancias nocivas para las células.
Gracias a todo ello la caída del pelo puede ser más moderada, lo que genera un menor malestar en los pacientes y contribuye a una mejor convivencia con el tratamiento y la enfermedad.
Tras las sesiones de crioterapia es importante continuar el cuidado del cabello en casa. Los aspectos más importantes pasan por tratarlo muy cuidadosamente, evitar estirar de la raíz y utilizar productos naturales. En el caso de que estar interesado el equipo de enfermería del IOB te proporcionará todas las indicaciones.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 11 de julio de 2025
La tecnología más puntera para tratar el dolor crónico
El Hospital Quirónsalud Zaragoza cuenta con un servicio especializado y equipos de vanguardia para abordar diferentes patologías, entre las que destaca la lumbalgia. - 3 de junio de 2025
Un nuevo dispositivo inalámbrico permite reducir los síntomas de migraña de manera preventiva y durante...
Se trata de un dispositivo de neuroestimulación eléctrica remota con forma de brazalete que se conecta a través del móvil Su uso reduce de media cuatro días de dolor de ca... - 11 de julio de 2025
¿Cuándo acudir a Urgencias por dolor en el pecho?
El dolor torácico es uno de los motivos de consulta más frecuentes en Urgencias