Cristales de colores: ¿moda o verdadera ayuda para la visión?

Cristales de colores: ¿moda o verdadera ayuda para la visión?

cabecera gafas colorescabecera gafas colores
2 de julio de 2025
Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia
Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz
Oftalmologíaes/especialidades/oftalmologia

Gafas con cristales amarillos, naranjas, azules... Se han convertido en un accesorio habitual entre deportistas y celebridades, pero ¿cómo de eficaces son realmente desde el punto de vista médico? La Dra. Leticia Gil de la Serna, oftalmóloga de Olympia Quirónsalud, analiza el auge de los cristales de colores y pone luz sobre sus verdaderos beneficios y limitaciones.

"Es importante entender que no todos los filtros sirven para todo el mundo ni en cualquier contexto", explica la Dra. Gil de la Serna. "Algunos, como los cristales amarillos, pueden mejorarel contraste visual y ayudar a personas con baja visión o enfermedades como la degeneración macular, pero su uso debe estar indicado por un especialista", señala.

Por otro lado, las populares gafas con filtro azul, muy utilizadas para reducir la fatiga visual frente a pantallas, pueden ofrecer cierto alivio en casos leves, pero no son una solución mágica. "Lo más eficaz sigue siendo aplicar normas básicas de higiene visual: hacer pausas frecuentes, ajustar el brillo de las pantallas, usar lágrimas artificiales si es necesario y, sobre todo, limitar el tiempo frente a dispositivos", recalca oftalmóloga.

En cuanto al uso de cristales tintados en exteriores, la doctora lanza una advertencia: "Este tipo de gafas no sustituyen unas lentes homologadas con filtro UV. En actividades al aire libre o deportes como el esquí o la vela, pueden incluso ser contraproducentes si no protegen correctamente frente al sol".

Finalmente, la Dra. Leticia Gil de la Serna recuerda que la preocupación sobre los efectos nocivos de la luz azul ha sido, en muchos casos, exagerada. "No hay evidencia científica de que cause daño ocular permanente. La Sociedad Española de Oftalmología lo ha dejado claro: hay más mito que realidad en torno a este tema", subraya.

La conclusión es clara: aunque algunos cristales de colores pueden ser útiles en contextos específicos, su uso generalizado responde más a una tendencia estética que a una necesidad médica. "Antes de dejarse llevar por la moda, lo mejor es consultar con un especialista", concluye la Dra. Gil de la Serna.

Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas