El diagnóstico precoz y preciso del cáncer de próstata eleva su tasa de supervivencia en un 90%

Con motivo del Día Europeo de la Salud Prostática que se celebra el próximo 15 de septiembre, especialistas del Hospital Quirónsalud Valencia destacan los avances en el diagnóstico del cáncer de próstata, el cáncer más común en hombres y la segunda causa de mortalidad oncológica masculina. Según la Asociación Española de Oncología Médica (SEOM), la tasa de supervivencia de los tumores localizados, gracias a un diagnóstico precoz, alcanza el 90%.
El cáncer de próstata suele desarrollarse a partir de los 65 años, y aunque en fases tempranas puede no presentar síntomas, la detección precoz es crucial para mejorar el pronóstico. El diagnóstico tradicional, basado en biopsias transrectales aleatorias, ha sido reemplazado en gran medida por la biopsia por fusión, una técnica avanzada que mejora significativamente la precisión del diagnóstico.
Como detalla el doctor Juan José Monserrat, jefe del Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Valencia, "gracias al avance de tecnologías como la biopsia por fusión, la detección temprana y precisa del cáncer de próstata es ahora más accesible, proporcionando a los pacientes una mejor oportunidad para un tratamiento efectivo y una vida prolongada".
¿Qué es la Biopsia por Fusión?
La biopsia por fusión es una técnica de alta precisión que combina imágenes de resonancia magnética multiparamétrica (RMmp) con ecografía transrectal en tiempo real. Esta metodología permite a los urólogos dirigir la biopsia hacia las áreas sospechosas identificadas en la RMmp, lo que aumenta la exactitud y reduce el número de biopsias innecesarias.
"Esta técnica nos permite realizar una biopsia más dirigida y específica, disminuyendo el riesgo de falsos negativos y sobrediagnósticos", explica el doctor Javier Perez, urólogo del hospital Quirónsalud Valencia. "La fusión de imágenes mejora significativamente la localización de lesiones de alto riesgo, lo que es esencial para una detección precisa".
Ventajas de la biopsia por fusión frente a técnicas tradicionales
La biopsia por fusión ofrece múltiples ventajas sobre los métodos tradicionales. A diferencia de la biopsia aleatoria, que puede requerir múltiples punciones sin un objetivo específico, la biopsia por fusión permite una toma de muestras más dirigida y menos invasiva. "Esto no solo reduce el número de punciones, sino que también minimiza el riesgo de complicaciones y mejora la calidad del diagnóstico", añade el doctor Monserrat.
"El uso de esta tecnología avanzada no solo mejora el diagnóstico, sino que también facilita un proceso de recuperación más rápido y menos incómodo para los pacientes", concluye el doctor Pérez.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 20 de noviembre de 2025
Queratosis y lesiones sospechosas: prevención desde Atención Primaria
Especialistas en Dermatología del Hospital Quirónsalud Marbella y de la Universidad de Málaga imparten a médicos de familia un curso sobre cáncer de piel en el que destacan h...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologiaDermatología
- 19 de noviembre de 2025
El 90% de las personas mayores de 60 años presenta lentigos solares, la huella más visible del daño solar...
En otoño aumentan las consultas por estas manchas cutáneas y también por melasma, dos alteraciones pigmentarias ligadas a la exposición al solHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 19 de noviembre de 2025
Las mujeres pasan el 46% de su vida entre perimenopausia y menopausia
La perimenopausia es la desconocida etapa de transición a la menopausia que afecta a millones de mujeres. Se considera que termina y empieza la menopausia tras un año comple...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia






