Escucha activa, acompañamiento y cercanía, claves del modelo de parto respetado

El parto es mucho más que un procedimiento clínico: es una vivencia personal, intensa y transformadora. Cada mujer vive el momento de dar a luz de forma distinta, con emociones, expectativas y necesidades únicas y por este motivo, cada parto deber ser atendido de forma única y personal, con un modelo de atención que ponga a la futura madre en el centro del proceso.
Un enfoque centrado en la mujer y en su bienestar
El parto es un proceso natural que debe desarrollarse en un entorno de confianza, con acompañamiento profesional, información clara y respeto absoluto por la voluntad de la gestante. Así es como el Hospital El Pilar entiende el parto, y es que la atención al parto respetado constituye un modelo asistencial plenamente consolidado e integrado en la práctica clínica del centro. La autonomía, el bienestar y la dignidad de la mujer y su entorno familiar han sido siempre ejes fundamentales de una atención que vela tanto por la seguridad médica como por la calidad emocional de la experiencia del nacimiento.
Un parto humanizado se basa en el acompañamiento constante, la información clara, la escucha activa y el respeto absoluto a las decisiones de la gestante. Es un enfoque que entiende el parto como un proceso fisiológico, personal y único, que debe adaptarse a cada mujer, no al revés. Como explica el Dr. Antonio Gallinas, ginecólogo y obstetra del hospital: "La gestante no debe ser considerada como una paciente, ya que el embarazo y el parto son procesos fisiológicos, no enfermedades. Nuestro papel es proporcionarles información clara y acompañarlas en cada paso, respetando sus deseos y necesidades".
Espacios pensados para una experiencia íntima y confortable
Más allá del acompañamiento profesional, el espacio en el que se desarrolla el proceso de parto es también un elemento clave para favorecer una experiencia de parto positiva. Un entorno familiar y cómodo promoverá la tranquilidad y bienestar de la futura madre, facilitando el proceso.
Por este motivo, el Hospital El Pilar dispone de salas de dilatación que también son espacios de parto, permitiendo que todo el proceso se desarrolle de forma continua. Estas salas están dotadas de iluminación regulable para crear un ambiente íntimo, baño y ducha privados, espalderas, pelotas, lianas y otros elementos que permiten libertad de movimiento y elección postural, siempre con el objetivo de adaptarse a las necesidades y preferencias de cada mujer.
Acompañamiento desde el primer momento
A lo largo del embarazo, el acompañamiento profesional permite que las mujeres puedan expresar sus deseos, preparar su plan de parto, resolver dudas y sentirse acompañadas en cada etapa del proceso. "A cualquier mujer embarazada, más allá de los miedos propios de pensar en que a tu bebé no le pase nada, nos surgen miedos ante el momento del parto. ¿Podré hacerlo?, ¿Será como espero?", comparte una paciente del Hospital El Pilar, que resume a la perfección las emociones que muchas mujeres experimentan ante el nacimiento de un hijo. Pero también reflejan algo más profundo: la necesidad de sentirse acompañadas, escuchadas y respetadas. Precisamente, esto es lo que define un parto humanizado.
Tan importante como el acompañamiento profesional es el acompañamiento personal por parte de la pareja o persona que la futura madre decida. Así pues, parte de un parto respetado es también que el nacimiento sea una experiencia compartida, favoreciendo que el acompañante esté presente tanto en partos como en cesáreas, evitando separaciones innecesarias y reforzando el vínculo familiar desde el primer momento.
Las matronas: guía, apoyo y cercanía
El equipo de matronas desempeña un papel fundamental en el acompañamiento de la mujer durante el parto, pero también en la preparación del plan de parto. Su labor se basa en apoyar, aconsejar y resolver posibles dificultades, siempre con el objetivo de empoderar a la futura madre para que el proceso resulte lo más sencillo posible. Esto implica respetar los deseos de la gestante, asesorar sobre las opciones disponibles de analgesia, y realizar recomendaciones siempre basadas en las prioridades que la futura madre haya plasmado en su plan de parto. Cercanía, escucha y el asesoramiento experto, siempre adaptados a las prioridades de cada mujer.
"Lo primero que preguntamos es qué tipo de parto desea la gestante. A partir de ahí, la acompañamos, respetando sus tiempos, su ritmo y sus decisiones, pues cada futura mamá es diferente y responde de manera distinta", explica Carmen Carrera, matrona del hospital. "Hoy en día las mujeres quieren sentir su embarazo, vivir y participar de su parto y disfrutar de su maternidad."
Porque cada parto es único
No hay dos partos iguales, ni una única forma de vivirlo. Por eso, el respeto es la base de cualquier experiencia de nacimiento positiva. Acompañar, empoderar y cuidar desde el respeto y la calidad asistencial y humana.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 8 de julio de 2025
La tecnología y las terapias biológicas están transformando la traumatología deportiva
Los nuevos tratamientos y diagnósticos médicos optimizan la recuperación de los deportistas.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 8 de julio de 2025
“El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad...
El “pectus excavatum” es la deformidad torácica congénita más común, con una incidencia de hasta 1 de cada 300 nacimientos.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaCirugía Torácicaes/especialidades/cirugia-toracica - 8 de julio de 2025
¿Tu hijo tiene la piel irritada? Podría ser dermatitis de contacto
Los metales pueden desencadenar una reacción del sistema inmunológicoHospital El Pilares/red-centros/hospital-el-pilarDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia