Los especialistas recomiendan realizar chequeos a partir de los cincuenta años para evitar patologías graves relacionadas con la hiperplasia benigna de próstata
Con motivo del Día Europeo de la Salud Prostática el doctor Cristóbal Moreno Alarcón, urólogo del Hospital Quirónsalud Murcia, recomienda realizarse chequeos periódicos para evitar patologías más graves relacionadas con la hiperplasia benigna de próstata. Entre estas patologías el especialista resalta "la litiasis vesical, la insuficiencia renal, las infecciones severas o la retención de orina, que puede obligar al paciente a portar una sonda de manera permanente".
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una de las patologías más frecuentes en el varón que afecta a más del 50% de los hombre a partir de los 50 años y que aumenta hasta el 80% al llegar a la edad de 80 años "Los principales síntomas asociados a este trastorno", detalla el doctor Moreno Alarcón, "son la necesidad de levantarse a orinar por la noche, el aumento de la frecuencia miccional, la urgencia y los escapes ocasionales, unidos a una sensación de vaciado incompleto, lo que ocasiona múltiples molestias y una merma de la calidad de vida del paciente".
La mayoría de los síntomas de esta patología se presenta de manera gradual y progresiva, con problemas a la hora de ir a orinar, además de la urgencia e incontinencia, lo que provoca la necesidad repetitiva de acudir al baño por las noches e, incluso, infecciones urinarias recurrentes y sangrado al orinar.
Hospital Quirónsalud Murcia, único centro privado de la Región que emplea la cirugía con láser de holmio
El hospital Quirónsalud Murcia es el único centro privado de la Región que dispone de cirugía con láser de holmio, la técnica más segura para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata y especialmente indicada cuándo ésta tiene un gran tamaño.
Como explica el doctor Moreno Alarcón, "con esta técnica se evita la cirugía abierta, incluso en pacientes con próstatas de gran tamaño. Esto permite que el sangrado sea menor y que el tiempo de hospitalización varíe entre las 24 y 48 horas".
"Además", añade el urólogo de Quirónsalud Murcia, " gracias aesta técnica se consigue un alivio más rápido de los síntomas urinarios, se consigue eliminar la obstrucción de forma completa y permanente y permite extirpar las piedras de la jiga en el mismo acto".
Health Content
Health Content
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas