La importancia del vínculo y la nutrición en bebés prematuros

El Hospital Universitari General de Catalunya ha llevado a cabo un taller especializado en lactancia materna dirigido a las familias de bebés prematuros, con el objetivo de resolver dudas y proporcionar herramientas prácticas antes del alta hospitalaria. Este taller, impartido por las consultoras de lactancia IBCLC del centro, se ha celebrado este viernes 22 de noviembre en la sala "Petits Grans Herois" de la Unidad Neonatal, un espacio diseñado para fomentar el apoyo y el aprendizaje a las familias con bebés prematuros.
La lactancia materna en bebés prematuros ofrece una serie de beneficios tanto para los pequeños como para sus familias, como explica Rosa Collado, Enfermera Gestora de Cuidados del paciente Pediátrico del Hospital Universitari General de Catalunya:
- Mejora la nutrición: la leche materna proporciona nutrientes esenciales adaptados a la edad gestacional del bebé, lo que favorece su crecimiento, desarrollo y refuerza su sistema inmunológico, protegiéndolo de infecciones graves como la sepsis neonatal.
- Fomenta el vínculo afectivo: promueve el apego emocional entre madre e hijo, lo cual es vital para los prematuros, que requieren más apoyo emocional y físico.
- Educación para los padres: el taller ofrece formación sobre cómo establecer y mantener la lactancia, técnicas para extraer y almacenar la leche materna, y otros aspectos clave para el cuidado de un bebé prematuro.
- Apoyo emocional: este espacio permite a los padres compartir sus experiencias y preocupaciones, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad inherentes a tener un bebé prematuro.
- Promoción de la salud a largo plazo: la lactancia materna en prematuros está vinculada a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y mejora el desarrollo cognitivo, digestivo y visual, además de favorecer la madurez del tracto digestivo y la retina.
- Facilitación de la lactancia en situaciones especiales: el taller aborda temas como la posición adecuada para amamantar a un bebé prematuro, el uso de pezoneras y extractores de leche y la alimentación con jeringa, dedo o biberón, para que las madres se sientan preparadas y apoyadas en todo momento.
El taller también asegura una continuidad en el proceso de lactancia, ya que las consultoras en lactancia IBCLC seguirán acompañando a las familias después del alta, a través de consultas personalizadas, garantizando que el proceso se mantenga con el mismo apoyo y seguimiento.
El Hospital Universitari General de Catalunya cuenta con la Unidad de Neonatología que no solo contribuye al bienestar físico de los bebés prematuros, sino que también apoya a las familias en el desafío emocional y práctico de la lactancia, creando un entorno de confianza y cuidado continuo.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 31 de octubre de 2025Estudiar la pisada de un paciente con helomas ayuda a prevenir nuevas lesiones en el pie• Las causas de esta afección tan común, que conocemos popularmente como ojo de gallo o callos, suelen estar relacionadas con un exceso de presión o fricción mantenida, el us...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPodologíaes/especialidades/podologia
- 31 de octubre de 2025Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...Las Dras. Andrea Gómez Moroney y Vanesa Pytel analizaron la relación entre el sueño, la salud mental y el desempeño profesional.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia
- 31 de octubre de 2025Salud mental ante emergencias: aprender a cuidar lo invisibleLos fenómenos meteorológicos adversos extremos han dejado de ser hechos aislados que ocupan puntualmente los titulares informativos. Inundaciones, incendios forestales, olas...Centre Mèdic l'Eixample Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor








