La incidencia de la diabetes aumenta en un 42% en cuatro años
La doctora Giselle Girón, endocrinóloga de la Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Valencia, advierte, con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra mañana 14 de noviembre, que el número de personas con diabetes se ha incrementado en un 42% desde el 2019, lo que supone afecta ya a uno de cada siete adultos y nos coloca con la segunda tasa más alta de Europa.
La diabetes como explica el doctor Jorge Cid, especialista en endocrinología de Quirónsalud Torrevieja y de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Alicante, "los casos de diabetes mellitus tipo 2 se han disparado debido a su estrecha relación con la obesidad que, aunque por sí misma no es causa de diabetes, pero es un factor contribuyente importante para su aparición".
Como aclara el especialista Georgios Kyriakos, endocrinólogo de Quirónsalud Murcia, "a más sobrepeso, más elevada es la cantidad de grasa en el organismo que produce un aumento en la resistencia a la insulina. Como resultado las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente y la glucemia se eleva. El páncreas, para intentar reducir esa glucemia, genera cada vez más insulina hasta que se agota y no produce grandes cantidades de esa hormona provocando hiperglucemia y en consecuencia diabetes."
Principales enfermedades asociadas a la diabetes
La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores. "Así mismo", añade la doctora Girón, "la diabetes mal controlada aumenta las posibilidades complicaciones y es causa de una muerte prematura, además de un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, especialmente aquellas con mal control glucémico".
En esta línea, el doctor Cid también avisa que "la diabetes aumenta el riesgo de demencia y depresión e incrementa el riesgo de enfermedades óseas, incluyendo la osteoporosis, y de enfermedades en piel y boca, incluida la de las encías con la consecuente pérdida de piezas dentales".
Chequeos periódicos para el cuidado del paciente diabético
Los chequeos periódicos son esenciales para prevenir las complicaciones en distintos órganos provocadas por la diabetes. Los especialistas de Quirónsalud recomiendan a los diabéticos realizarse las siguientes revisiones de manera periódica:
- Chequeo completo de los pies
- Acudir al especialista en oftalmología para un estudio del fondo del ojo
- Análisis de laboratorio para valorar control glucémico, función renal y hepática
- Examen dental completo
Health Content
Health Content
- 16 de septiembre de 2025
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
Los expertos coinciden en que el problema no es la tecnología en sí, sino el uso excesivo y sin control.Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 15 de septiembre de 2025
Los Hospitales Quirónsalud en Tenerife lideran los tratamientos más avanzados para los problemas de próstata...
El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes entre los hombres canarios, con más de 1.500 casos nuevos diagnosticados en 2024. Sin embargo, no todos los problemas de pr...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUrologíaes/especialidades/urologia - 11 de septiembre de 2025
La obesidad no es una cuestión de voluntad, sino una enfermedad crónica que requiere tratamiento médico,...
“Los nuevos fármacos contra la obesidad permiten una pérdida de peso superior al 23%, lo que supone una revolución en el tratamiento”, explica Blázquez.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion