Las infecciones vulvovaginales, principal motivo de consulta en las urgencias ginecológicas
"Las principales causas de consulta en las urgencias ginecológicas son las infecciones vulvovaginales y las menometrorragias, que es el sangrado abundante y creciente durante el climaterio o la menopausia." Así lo explica el doctor Fernando Colmenarejo, ginecólogo y director de la Unidad de la Mujer, que indica que otros motivos frecuentes son los dolores pélvicos provocados por infecciones de trompas y ovarios, y los quistes complicados con torsiones con hemoperitoneo (sangre en la cavidad peritoneal), que precisan un ingreso e incluso intervenciones quirúrgicas urgentes. Asimismo, el doctor subraya que "requieren especial atención las consultas ante la aparición de un nódulo o bulto en la mama, ya que conlleva una citación preferente de la paciente para su estudio completo.
"En el caso de las urgencias obstétricas, implican una atención doble. Por un lado, la madre y el proceso por el que acude y, por otro, el feto y la evaluación de su bienestar. "Las hemorragias en el primer trimestre de gestación, incluyendo abortos completos o incompletos, son una de las causas más comunes. Cuando la gestación es más avanzada, la presencia de contracciones prematuras o las sospechas de una rotura de las membranas son también muy habituales", señala el especialista.
Un equipo médico con amplia experiencia
El Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Zaragoza se ha consolidado como un referente de la sanidad privada en Aragón en las urgencias ginecológicas, asegurando la atención por un especialista en ginecología y obstetricia las 24 horas del día los 365 días del año, siendo la asistencia a las urgencias un pilar fundamental y diferenciador en la actividad del centro.
"Por este motivo, el equipo que constituye este Servicio en Quirónsalud Zaragoza está formado por especialistas con una amplia experiencia. Fundamentalmente, se lleva a cabo un trabajo en equipo formando grupos divididos por patologías específicasen distintas unidades. Este sistema permite, si la paciente queda ingresada, aplicar un tratamiento seguro de forma rápida y adaptada a los últimos protocolos de nuestra especialidad", apunta Colmenarejo.
"Nuestro objetivo es asegurar el bienestar de nuestras pacientes. Por ello, ofrecemos la posibilidad a quienes acuden al centro de atender un parto precipitado, realizar una cesárea de extrema urgencia en cualquier momento o ingresar para realizar un estudio en un proceso ginecológico complicado, algo que aporta tranquilidad y confianza a las personas".
En cuanto al tiempo de espera, es variable y depende de diversos factores. El primer paso es el triaje para determinar el tipo de urgencia y la premura en su atención. Posteriormente, el ginecólogo observa a la paciente en un plazo aproximado de 20 minutos y de esta forma se deciden las pruebas y exploraciones complementarias a realizar, las cuales determinarán el tiempo de permanencia en urgencias.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 14 de octubre de 2025
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
El uso prolongado de pantallas y dispositivos electrónicos se ha convertido en un factor cada vez más reconocido en la aparición o empeoramiento de distintos tipos de cefale...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-joseNeurologíaes/especialidades/neurologia - 13 de octubre de 2025
Realidad virtual y cirugía mínimamente invasiva, las nuevas herramientas frente a los trastornos del...
La combinación de tecnología, prevención y un abordaje multidisciplinar de las enfermedades más frecuentes es clave para una atención integral en otorrinolaringología.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaOtorrinolaringologíaes/especialidades/otorrinolaringologia - 13 de octubre de 2025
El reto del diagnóstico en enfermedades autoinmunes y de baja prevalencia: la experiencia clínica, tan...
Los síntomas inespecíficos y la falta de pruebas claras retrasan el diagnóstico de estas patologías.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalMedicina Familiar y Comunitariaes/especialidades/medicina-familiar-comunitaria