LASIK: Las 10 preguntas más frecuentes sobre la cirugía láser de la vista

LASIK: Las 10 preguntas más frecuentes sobre la cirugía láser de la vista

laser-lasik-quiron-bcnlaser-lasik-quiron-bcn
13 de noviembre de 2025
Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona
Oftalmologíaes/especialidades/oftalmologia

En los últimos años, la cirugía LASIK se ha consolidado como una de las opciones más populares para corregir defectos visuales como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Miles de personas en todo el mundo han dejado de depender de gafas o lentes de contacto gracias a este procedimiento. Sin embargo, todavía existen dudas y mitos en torno a esta intervención. A continuación, la Dra. Yolanda Iribarne, Jefa del Instituto de Oftalmología de Hospital Quirónsalud Barcelona responde a las 10 preguntas más frecuentes sobre la cirugía LASIK que recibe en consulta:


1. ¿Qué es exactamente la cirugía LASIK?

LASIK (Laser-Assisted In Situ Keratomileusis) es una técnica quirúrgica que utiliza un láser para modificar la forma de la córnea —la parte frontal del ojo— y mejorar la manera en que la luz se enfoca en la retina. De este modo, se corrigen los errores refractivos que provocan visión borrosa.


2. ¿Quiénes pueden someterse a LASIK?

Generalmente, los candidatos ideales son mayores de 18 años, con una graduación estable durante al menos un año. No deben padecer enfermedades oculares graves como queratocono, glaucoma o cataratas avanzadas. Es fundamental una evaluación previa para determinar si la córnea tiene el grosor y la forma adecuados.


3. ¿Es una cirugía dolorosa?

No. Durante el procedimiento se aplican gotas anestésicas locales que eliminan la sensación de dolor. El paciente puede sentir una leve presión o molestia durante algunos segundos, pero no dolor. Tras la cirugía, es común experimentar irritación o sensación de arenilla durante unas horas.


4. ¿Cuánto dura la operación?

El procedimiento es rápido: desde que entra al quirófano hasta que sale son 10-15 minutos, y el tiempo real de la cirugía son 5 minutos los dos ojos. Importante recordar también que se realiza de manera ambulatoria, sin necesidad de hospitalización.


5. ¿Cuánto tiempo tarda la recuperación visual?

La mayoría de los pacientes nota una mejora significativa en su visión en las primeras 24 horas. No obstante, la recuperación completa y la estabilización visual pueden tardar algunas semanas. Durante ese tiempo, se recomienda evitar frotarse los ojos, usar maquillaje y practicar deportes de contacto.


6. ¿Los resultados son permanentes?

Sí, en la mayoría de los casos. Sin embargo, con el paso de los años pueden producirse cambios naturales en la visión debido al envejecimiento ocular o la aparición de presbicia (vista cansada), que no está relacionada con la cirugía.


7. ¿Qué riesgos o efectos secundarios existen?

Aunque el LASIK es seguro y cuenta con un alto índice de satisfacción, puede presentar efectos secundarios temporales como sequedad ocular, halos alrededor de las luces o sensibilidad a la luz. Las complicaciones graves son poco frecuentes cuando la operación es realizada por un especialista experimentado.


8. ¿Se puede repetir la cirugía si la visión cambia?

En algunos casos sí. Si la graduación vuelve a modificarse o no se alcanza el resultado esperado, puede realizarse un retoque una vez que la córnea haya sanado completamente, siempre que el grosor corneal lo permita.


9. ¿Hay una edad recomendada para la operación de LASIK o una edad límite?

La edad ideal para someterse a LASIK suele estar entre los 20 y los 40 años, cuando la graduación es más estable y el ojo se encuentra en buenas condiciones estructurales. No obstante, no existe una edad máxima estricta: muchos pacientes mayores de 50 años pueden operarse con éxito, siempre que no presenten enfermedades oculares como cataratas o sequedad severa. Lo esencial no es tanto la edad, sino el estado general de la córnea y la salud visual del paciente.


10. ¿Hay algún láser mejor que otro?

Sí. La tecnología utilizada en el procedimiento influye directamente en la precisión, seguridad y comodidad del paciente. En este sentido, el láser AMARIS 1050 que disponemos en Hospital Quirónsalud Barcelona es considerado uno de los más avanzados del mundo. Este sistema trabaja a una velocidad de 1.050 Hz, lo que permite realizar tratamientos extremadamente rápidos y precisos, reduciendo el tiempo de exposición del ojo. Además, cuenta con un sistema de seguimiento ocular en seis dimensiones, que corrige cualquier micro-movimiento del ojo en tiempo real, garantizando una máxima exactitud.


Otro de sus beneficios es la tecnología de enfriamiento inteligente, que protege la córnea del exceso de calor y favorece una recuperación más cómoda. Gracias a su diseño de ablación personalizado, permite tratamientos adaptados a cada paciente, minimizando efectos secundarios como halos o deslumbramientos nocturnos.


Representa por tanto un salto tecnológico que mejora los resultados visuales y acelera el proceso de recuperación postoperatoria.


Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas