Antes de una maratón: ¿qué pasos debemos seguir?

Si tu próximo desafío es correr una maratón, es clave seguir una serie de consejos para poder afrontar la carrera de forma óptima. El objetivo es que tu cuerpo llegue a punto para vivir un día intenso e inolvidable. Por eso, te recordamos algunas pautas importantes.
Desde el punto de vista cardiovascular, el doctor Javier Alameda, especialista en cardiología en Quirónsalud Zaragoza, subraya que "es prioritario que exista un correcto entrenamiento físico deportivo previo y realizar un estudio médico con un ecocardiograma, una prueba de esfuerzo máxima, para comprobar que no hay ninguna patología subyacente". De este modo, un chequeo médico anterior a la carrera aporta mucha información y es muy útil para poder descartar cualquier riesgo.
Además, si es la primera vez que te enfrentas a una prueba de estas características, el doctor indica que "resulta esencial conocer bien las limitaciones de cada uno y hacer un buen entrenamiento físico previo". "Ante cualquier signo de fatiga, extenuación o agotamiento máximo que sea diferente a las sensaciones de los entrenamientos -añade-, hay que parar, cesar la actividad deportiva".
¿Qué dieta es recomendable?
Desde el ámbito nutricional, el doctor Ignacio Lillo, especialista en nutrición y dietética en Quirónsalud Zaragoza, explica que "tres días antes de una maratón debemos subir la ingesta de hidratos de carbono entre 10 y 12 gramos por kilo de peso". "Sobre todo -continúa-, es necesario evitar los alimentos que generan mucho residuo, como, por ejemplo, fibras vegetales, legumbres, ensaladas, grasas de difícil digestión y carnes rojas, especialmente las que sean muy cartilaginosas".
Por otro lado, la hidratación a lo largo de la carrera es vital. De esta manera, recomienda beber unos 150 litros de agua durante las primeras dos horas y media y, tras ello, subir a 400 mililitros. En este aspecto, "es aconsejable que la bebida sea isotónica para que lleve los hidratos de carbono y las sales minerales que el cuerpo necesita reponer", concluye el doctor.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 14 de octubre de 2025
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
El uso prolongado de pantallas y dispositivos electrónicos se ha convertido en un factor cada vez más reconocido en la aparición o empeoramiento de distintos tipos de cefale...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-joseNeurologíaes/especialidades/neurologia - 13 de octubre de 2025
Realidad virtual y cirugía mínimamente invasiva, las nuevas herramientas frente a los trastornos del...
La combinación de tecnología, prevención y un abordaje multidisciplinar de las enfermedades más frecuentes es clave para una atención integral en otorrinolaringología.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaOtorrinolaringologíaes/especialidades/otorrinolaringologia - 13 de octubre de 2025
El reto del diagnóstico en enfermedades autoinmunes y de baja prevalencia: la experiencia clínica, tan...
Los síntomas inespecíficos y la falta de pruebas claras retrasan el diagnóstico de estas patologías.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalMedicina Familiar y Comunitariaes/especialidades/medicina-familiar-comunitaria