Moverse bien para vivir mejor

Moverse bien para vivir mejor

unidad-pie-tobillo-quironsalud-valenciaunidad-pie-tobillo-quironsalud-valencia
17 de abril de 2025
Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia
Traumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica

La salud de los pies es esencial para el bienestar global. No solo sostienen todo nuestro cuerpo, sino que acumulan más de 7.000 terminaciones nerviosas que conectan con múltiples sistemas del organismo. Pero, en una sociedad cada vez más sedentaria y con jornadas laborales prolongadas frente a un ordenador, ¿cómo cuidar estos pilares de nuestro equilibrio físico?

Los doctores Álvaro Darás y Pablo Vila, traumatólogos de la Unidad de Pie y Tobillo del Hospital Quirónsalud Valencia y Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, abordan las claves para prevenir lesiones, las consecuencias del sedentarismo, el impacto del deporte mal practicado y los últimos avances quirúrgicos.

El boom del running y sus consecuencias

"La popularización del running ha incrementado las lesiones de pie y tobillo", asegura el doctor Darás. A los clásicos esguinces se suman lesiones por sobrecarga como tendinitis o fracturas de estrés, provocadas por entrenamientos mal planificados, calzado inadecuado o fatiga acumulada. Para Vila, la prevención pasa por "escuchar al cuerpo y respetar los descansos".

Sedentarismo: el enemigo silencioso

El trabajo estático afecta a la musculatura del pie. "La atrofia muscular por desuso desestabiliza la estructura ósea, generando a largo plazo la necesidad de plantillas o incluso cirugía", explica Vila. También influye en la aparición de patologías como el juanete, que puede aliviarse con ejercicios específicos para potenciar la musculatura intrínseca del pie, apunta Darás.

Caminar, la mejor medicina

Ambos especialistas recomiendan caminar al menos 30 minutos al día, combinado con ejercicios de fuerza dos veces por semana. Con la edad, los pies tienden a ensancharse y perder flexibilidad. "Un buen calzado, estiramientos y ejercicios de potenciación ayudan a ralentizar el deterioro", afirma Vila.

Pies fuertes, cuerpo equilibrado

Las patologías del pie afectan a la marcha, la postura y otras zonas como espalda o caderas. Por eso, Darás insiste en un abordaje multidisciplinar con rehabilitadores, fisioterapeutas y podólogos: "El tratamiento integral garantiza una recuperación completa".

Lesiones frecuentes y señales de alarma

Los esguinces son las lesiones más comunes, seguidos de tendinopatías o fascitis plantar. En deportes como fútbol o baloncesto, el tobillo es la zona más castigada; en runners, lo es el pie. "Dolor persistente, inflamación o inestabilidad deben llevar al deportista a consulta", recomienda Vila.

Avances quirúrgicos y rehabilitación

"La cirugía mínimamente invasiva ha revolucionado el tratamiento", afirma Darás. Menos incisiones, menos dolor y recuperaciones más rápidas son hoy posibles gracias a la artroscopia. Eso sí, sin una rehabilitación adecuada, la cirugía por sí sola no basta. "El éxito está en respetar los tiempos biológicos y seguir un protocolo riguroso", añade Vila.

Tres consejos para cuidar los pies

Los expertos lo tienen claro: calzado adecuado, ejercicios específicos y revisiones periódicas, especialmente en personas con diabetes. Porque unos pies sanos no solo sostienen el cuerpo: sustentan una vida activa, independiente y sin dolor.

Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas