Nuevas técnicas pueden solucionar hasta el 90% de los casos de incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es un trastorno de salud que afecta tanto a hombres como a mujeres y conlleva una importante pérdida de la calidad de vida. Según el Dr. Víctor Díez Nicolás, responsable de servicio de Urología de Olympia Quirónsalud, "se trata de un trastorno muy común, con una prevalencia en adultos que oscila entre el 33% y el 45%. En los hombres, esta cifra es menor, situándose en torno al 15%".
El especialista destaca que, en el caso de las mujeres, la incontinencia se asocia a factores como "los embarazos previos, la menopausia y la pérdida de tono muscular en el suelo pélvico", lo que puede afectar su bienestar personal, laboral y sexual. En los hombres, las principales causas son enfermedades prostáticas y cirugías previas.
El doctor subraya la importancia de acudir al especialista: "El primer paso para resolver este problema es pedir ayuda. Muchas personas normalizan la incontinencia o sienten vergüenza, cuando en realidad existen soluciones efectivas en la mayoría de los casos".
Entre las principales medidas preventivas, destaca el papel del estilo de vida. "Mantener un peso adecuado y realizar actividad física moderada reduce el riesgo de incontinencia", afirma el Dr. Díez Nicolás.
En cuanto a los tratamientos, el urólogo explica que existen múltiples opciones según cada paciente: "La primera línea de actuación es la rehabilitación del suelo pélvico con un equipo especializado. Si no es suficiente, contamos con tratamientos farmacológicos, inyecciones miniinvasivas y cirugía, con tasas de éxito de hasta el 90%".
El servicio de Urología de Olympia Quirónsalud pone a disposición de los pacientes las técnicas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas para abordar esta patología de manera personalizada y efectiva.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 4 de julio de 2025
La gastroenteritis infantil aumenta su incidencia durante el verano
Con la llegada del calor y el aumento de los desplazamientos, la gastroenteritis aguda se convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante el verano....Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 4 de julio de 2025
Una técnica mínimamente invasiva logra controlar la hipertensión resistente y reducir el uso de fármacos
La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad cardiovascular a nivel mundial. Pese a los avances en tratamiento farmacológico y l...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 4 de julio de 2025
La estadificación del cáncer de endometrio se vuelve más precisa gracias al análisis del ganglio centinela
Estudios reportan una eficacia de hasta el 95% a la hora de determinar si existe o no metástasis ganglionarHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia