La piel no olvida, la prevención es clave para frenar el melanoma

Más de 78.000 nuevos casos de cáncer de piel se diagnostican cada año en España y, aunque la mayoría corresponden a formas menos agresivas como el carcinoma basocelular o el espinocelular, la incidencia del melanoma sigue aumentando.
Según datos de la Academia Española de Dermatología, una de cada cinco personas tendrá algún tipo de cáncer de piel a lo largo de su vida, y la incidencia del melanoma se ha duplicado en las últimas décadas.
En el Día Mundial del Melanoma, el mensaje es contundente: la piel no olvida. "La exposición solar acumulada es el principal factor de riesgo evitable", explica el doctor Diego Soto, dermatólogo del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez. "Protegerse del sol desde la infancia, mantener buenos hábitos a lo largo de la vida y realizar revisiones periódicas es fundamental para frenar este tipo de cáncer", añade.
El concepto erróneo del "callo solar" y sus consecuencias
El médico dermatólogo alerta de que a través de las redes sociales ha cobrado fuerza el denominado "callo solar", un concepto erróneo que sostiene que broncearse sin protección "curte" la piel y evita quemaduras futuras. "Esta creencia no solo carece de base científica, sino que puede resultar peligrosa. Fomentar la exposición solar sin protección aumenta el riesgo de quemaduras repetidas y acelera la acumulación de daño que, a largo plazo, puede traducirse en distintos tipos de cáncer de piel", señala el doctor Soto.
Además, añade que "prácticas como el callo solar tienen un impacto estético, ya que favorecen la aparición de manchas, pérdida de elasticidad y arrugas desde edades tempranas".
Fotoprotección, hábito diario
La fotoprotección no se limita a los días de playa, "es un hábito diario", subraya el doctor Soto. Entre las medidas más eficaces para proteger la piel destacan:
- Evitar la exposición solar en las horas centrales del día (de 12:00h a 16:00h en verano).
- Consultar el índice UV y adaptar las actividades al aire libre según la radiación prevista.
- Utilizar prendas de tejidos tupidos, colores oscuros y accesorios como sombreros o gafas con filtro UV.
- Aplicar crema fotoprotectora de amplio espectro (con protección para UVA y UVB), con un SPF de al menos 30, en cantidad y frecuencias adecuadas.
"La piel tiene memoria y cada quemadura cuenta. Por eso, la prevención es la mejor estrategia para evitar el melanoma y otros cánceres de piel", concluye el especialista.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 16 de julio de 2025
El deporte en verano es seguro y saludable si se practica con sentido común, evitando el calor extremo...
Eludir las horas centrales del día, beber agua cada 15-20 minutos, protegerse del sol y ajustar la intensidad del ejercicio, claves para realizar actividad física con segurid...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaMedicina Internaes/especialidades/medicina-interna - 15 de julio de 2025
El Hospital Universitario La Luz realiza con éxito una compleja intervención con aterectomía orbital...
Permite eliminar calcificaciones endurecidas en las arterias del corazón mediante una corona recubierta de diminutos cristales de diamante que gira en torno a la lesión.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 15 de julio de 2025
"La menopausia es una transición hormonal que afecta a todo el organismo, y que merece atención y acompañamiento...
La doctora Anita Scrivo, especialista en Ginecología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, explica que la menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, y lejos de se...Hospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia