Quirónsalud Córdoba, único hospital privado de la provincia con la acreditación de la segunda fase de la IHAN

El Hospital Quirónsalud Córdoba es el único centro privado de la provincia cordobesa que cuenta con la acreditación de la segunda fase (fase 2D), de la IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia), que forma parte del proyecto internacional de la OMS-UNICEF Baby Friendly Hospital Initiative. El objetivo principal de la iniciativa IHAN es promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna.
Conseguir esta acreditación, que ha recogido la directora de Enfermería del Hospital Quirónsalud Córdoba, Marta Galán, en un acto celebrado en el Aula Maluquer-Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), es un proceso complejo, que exige un importante esfuerzo por parte de los profesionales implicados y de todo el hospital. La consecución de esa fase supone que el hospital ha cumplido con los requisitos fundamentales para garantizar una atención basada en la evidencia científica, asegurando que todo el personal implicado en la atención a madres y bebés recibe formación específica y actualizada en lactancia materna y humanización del nacimiento.
Este logro no sólo refuerza la calidad asistencial del hospital, sino que refleja también un compromiso firme con la salud de las madres, bebés y familias, favoreciendo la lactancia materna, que tiene múltiples beneficios a medio y largo plazo. Además, el centro consolida un modelo de atención centrado en la mujer, el recién nacido y la familia.
La a aplicación de la IHAN es escalonada, la fase 2D, obtenida por Quirónsalud Córdoba, es la de desarrollo de esta estrategia internacional, lo que implica acciones como un plan de formación en lactancia específico entre los profesionales de Atención Directa e Indirecta (facultativos, Enfermería, matronas y personal no asistencial) que, de esta manera, muestran su compromiso con esta línea de trabajo que persigue mejorar la calidad en la atención a las madres y a sus bebés.
Además, el Comité de Lactancia del hospital ha elaborado y difundido una política de alimentación infantil, y se ha planificado la realización de talleres de lactancia y de educación maternal.
La Estrategia Global de Alimentación del Lactante y Niño Pequeño de la OMS/UNICEF, la Estrategia de Atención al Parto Normal y las Recomendaciones de la Unión Europea sobre Alimentación del Lactante y Niño Pequeño son el soporte científico para las actuaciones de la IHAN. Las instituciones con esta certificación garantizan una formación específica de todos los profesionales en lactancia materna.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 4 de julio de 2025
La gastroenteritis infantil aumenta su incidencia durante el verano
Con la llegada del calor y el aumento de los desplazamientos, la gastroenteritis aguda se convierte en una de las principales causas de consulta pediátrica durante el verano....Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 4 de julio de 2025
Una técnica mínimamente invasiva logra controlar la hipertensión resistente y reducir el uso de fármacos
La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad cardiovascular a nivel mundial. Pese a los avances en tratamiento farmacológico y l...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 4 de julio de 2025
La estadificación del cáncer de endometrio se vuelve más precisa gracias al análisis del ganglio centinela
Estudios reportan una eficacia de hasta el 95% a la hora de determinar si existe o no metástasis ganglionarHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia