Radiofrecuencia, la técnica mínimamente invasiva para combatir el dolor crónico

a radiofrecuencia (RF) es una técnica innovadora y eficaz que ofrece una solución mínimamente invasiva para el tratamiento del dolor crónico. Según el último ‘Barómetro del dolor crónico’ en España, más de nueve millones de personas, un 25,9% de la población, padecen este tipo de dolor, especialmente en mujeres y en personas de entre 55 y 75 años. La Unidad del Dolor del hospital Quirónsalud Valencia, liderada por el Dr. Jorge Orduña, ha consolidado la RF como una herramienta clave en su enfoque terapéutico.
"La RF permite tratar a cada paciente de forma personalizada, modulando los nervios responsables del dolor sin afectar los nervios motores", explica el Dr. Orduña. Esta técnica consiste en aplicar electricidad controlada mediante agujas especiales, guiadas por rayos X o ecografía, para garantizar precisión. Dependiendo del tipo de dolor, se puede emplear RF continua, que destruye nervios sensoriales, o pulsada, que modula su función sin dañarlos.
Amplia gama de aplicaciones
La RF es especialmente útil para tratar el dolor crónico de espalda, cuello y articulaciones, como rodillas, caderas y hombros. También se emplea en dolores postquirúrgicos y neuropáticos, como el síndrome del túnel carpiano o la neuralgia postherpética. En el ámbito oncológico, resulta eficaz en pacientes con cáncer de páncreas o metástasis óseas, aliviando dolores difíciles de manejar con otros tratamientos.
"Gracias a los avances en anatomía, podemos localizar nervios específicos y aplicar tratamientos más precisos, lo que amplía el número de pacientes que pueden beneficiarse de la RF", destaca el Dr. Orduña.
Procedimiento y beneficios
El procedimiento es rápido y seguro, con una duración de entre 30 minutos y una hora. No requiere incisiones grandes ni hospitalización prolongada, lo que reduce el riesgo de complicaciones. Los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias el mismo día. Además, el alivio del dolor puede extenderse hasta dos años, y el tratamiento es repetible si es necesario.
Otra ventaja destacada es la reducción en el uso de analgésicos, minimizando los efectos secundarios asociados a su consumo prolongado. "La RF mejora la calidad de vida y disminuye la dependencia de medicamentos", concluye el Dr. Orduña, subrayando el impacto positivo que esta técnica tiene en los pacientes.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 30 de abril de 2025
Electroporación de venas pulmonares, la técnica más segura y precisa para el tratamiento de la fibrilación...
Reduce drásticamente las complicaciones asociadas a otras formas de ablación, como la radiofrecuencia o la crioablación, que emplean energía térmicaHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 30 de abril de 2025
La exposición prolongada sin protección a sonidos por encima de los 90 decibelios puede ocasionar una...
Especialista del Hospital Quirónsalud Toledo pone el foco en la prevención en este Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido ya que este tipo de daños puede ser i...Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOtorrinolaringologíaes/especialidades/otorrinolaringologia - 30 de abril de 2025
Cardiopatías congénitas: síntomas, tipos y cuidados para una mejor calidad de vida
Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por anomalías en el corazón producidas, normalmente, por defectos en la formación del órgano en el pe...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaCardiologíaes/especialidades/cardiologia