Rejuvenecimiento facial tras el verano

El Láser CO2 ha emergido como una de las técnicas más efectivas en el campo de la medicina estética para el rejuvenecimiento facial, ofreciendo soluciones a diversas problemáticas cutáneas como cicatrices, manchas y signos de la edad. Este tratamiento avanzado, disponible en el Hospital Quirónsalud Vitoria, está siendo el elegido por aquellos que desean mejorar el estado de su piel, especialmente tras los meses de verano, cuando los daños causados por la exposición solar se hacen más visibles.
El Láser CO2 se basa en la emisión de múltiples pulsos de luz dirigidos a las zonas afectadas de la piel. Estos impulsos estimulan la producción de colágeno, promoviendo la reparación del tejido dañado. "Es un láser novedoso que nos va a ayudar a eliminar las manchas y estimular también el propio colágeno de nuestra piel", explica la Dra. Alma Tejedor, especialista en medicina estética del Hospital Quirónsalud Vitoria. El láser actúa sobre el colágeno deteriorado que se encuentra en cicatrices, arrugas y estrías, y estimula la creación de nuevo colágeno, lo que permite suavizar las arrugas, mejorar la textura y tono de la piel, y tensar las zonas flácidas.
Un momento ideal para el cuidado de la piel tras el verano
Con la llegada del otoño, la doctora Tejedor destaca la importancia de retomar el cuidado de la piel después de los meses de exposición al sol y daños por otros agentes externos como el cloro de la piscina: "Es común que tras el verano notemos la piel más apagada, deshidratada y con nuevas manchas". Los tratamientos con Láser CO2 son muy eficaces en los meses de otoño, ya que la piel necesita recuperarse de los daños acumulados y empezar a regenerarse".
Opciones para eliminar manchas y recuperar la hidratación
El Láser CO2 se posiciona como una alternativa novedosa y eficaz para tratar las manchas que aparecen con la exposición solar, un problema que afecta especialmente a zonas como la cara, el escote y las manos. Este tratamiento, además de eliminar las manchas, promueve la renovación celular y mejora el tono de la piel.
Para combatir la deshidratación que muchos notan tras el verano, Alma Tejedor también recomienda los tratamientos de skinboosters, que hidratan en profundidad. "Es un tratamiento profundo que devuelve la hidratación a la piel, restaurando su volumen y luminosidad", afirma.
Con la llegada del otoño, tratamientos como el Láser CO2 y los skinboosters se presentan como soluciones eficaces para contrarrestar los efectos del verano en la piel. "Al igual que cuidamos nuestro cabello cuando termina el verano porque también sufre, es un gran momento para hidratar nuestra piel de nuevo", recuerda la especialista en medicina estética. Mientras que el Láser CO2 destaca por su capacidad para mejorar cicatrices, arrugas y manchas a través de la estimulación del colágeno, los skinboosters ofrecen una profunda hidratación mediante la aplicación de ácido hialurónico, restaurando el volumen y luminosidad perdidos.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 20 de agosto de 2025
Desconectar en vacaciones es la mejor medicina para frenar el estrés y ganar salud y bienestar
El descanso real permite recargar energía, tomar perspectiva y reconectar con lo que realmente importa, y es clave para recuperar la mente, el cuerpo y el equilibrio personalHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 20 de agosto de 2025
Ciclo menstrual en verano: así influyen el calor y los cambios en la rutina
Los cambios de hábitos y las altas temperaturas, habituales en estas fechas, pueden afectar a su regularidadHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 19 de agosto de 2025
La degeneración articular de cartílago y tendones es la patología traumatológica más frecuente
La edad, el aumento de la práctica deportiva y un mayor conocimiento de las técnicas de conservación articular y ligamentaria son algunas de las causas por las que crece la ...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clideba