Revisiones periódicas y cribado para prevenir el cáncer de mama a partir de los 40 años

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en todo el mundo, afectando a más de dos millones de mujeres cada año. Una de cada ocho mujeres será diagnosticada con esta enfermedad en algún momento de su vida. Sin embargo, hay una noticia alentadora, y es que más del 90% de las pacientes que reciben un diagnóstico de cáncer de mama se curan, y esto se debe en gran medida al diagnóstico precoz.
Según el Dr. José María Oliver Goldaracena, radiólogo especialista en diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en Olympia Quirónsalud, el diagnóstico en estadios iniciales, cuando el tumor es pequeño y la paciente no presenta síntomas, permite que la mayoría de los tratamientos sean curativos. "La mamografía es la herramienta de imagen más eficaz para la detección temprana, siendo capaz de identificar tumores microscópicos que no pueden ser detectados por otros métodos diagnósticos", señala el radiólogo.
El cribado o las revisiones periódicas con mamografía, cada 1-2 años a partir de los 40-45 años, es la mejor manera de lograr el diagnóstico precoz. "En los últimos años, se ha observado un aumento en la concienciación de las mujeres para realizar estas revisiones", subraya el Dr. Oliver Goldaracena.
Estas revisiones periódicas son clave para reducir las tasas de mortalidad por cáncer de mama y aumentar las posibilidades de curación, reafirmando la importancia de la prevención y el control médico constante en la salud femenina.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 31 de octubre de 2025
Estudiar la pisada de un paciente con helomas ayuda a prevenir nuevas lesiones en el pie
• Las causas de esta afección tan común, que conocemos popularmente como ojo de gallo o callos, suelen estar relacionadas con un exceso de presión o fricción mantenida, el us...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPodologíaes/especialidades/podologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
Las Dras. Andrea Gómez Moroney y Vanesa Pytel analizaron la relación entre el sueño, la salud mental y el desempeño profesional.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 31 de octubre de 2025
Salud mental ante emergencias: aprender a cuidar lo invisible
Los fenómenos meteorológicos adversos extremos han dejado de ser hechos aislados que ocupan puntualmente los titulares informativos. Inundaciones, incendios forestales, olas...Centre Mèdic l'Eixample Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor





