Revisiones periódicas y cribado para prevenir el cáncer de mama a partir de los 40 años

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en todo el mundo, afectando a más de dos millones de mujeres cada año. Una de cada ocho mujeres será diagnosticada con esta enfermedad en algún momento de su vida. Sin embargo, hay una noticia alentadora, y es que más del 90% de las pacientes que reciben un diagnóstico de cáncer de mama se curan, y esto se debe en gran medida al diagnóstico precoz.
Según el Dr. José María Oliver Goldaracena, radiólogo especialista en diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en Olympia Quirónsalud, el diagnóstico en estadios iniciales, cuando el tumor es pequeño y la paciente no presenta síntomas, permite que la mayoría de los tratamientos sean curativos. "La mamografía es la herramienta de imagen más eficaz para la detección temprana, siendo capaz de identificar tumores microscópicos que no pueden ser detectados por otros métodos diagnósticos", señala el radiólogo.
El cribado o las revisiones periódicas con mamografía, cada 1-2 años a partir de los 40-45 años, es la mejor manera de lograr el diagnóstico precoz. "En los últimos años, se ha observado un aumento en la concienciación de las mujeres para realizar estas revisiones", subraya el Dr. Oliver Goldaracena.
Estas revisiones periódicas son clave para reducir las tasas de mortalidad por cáncer de mama y aumentar las posibilidades de curación, reafirmando la importancia de la prevención y el control médico constante en la salud femenina.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 20 de agosto de 2025
Desconectar en vacaciones es la mejor medicina para frenar el estrés y ganar salud y bienestar
El descanso real permite recargar energía, tomar perspectiva y reconectar con lo que realmente importa, y es clave para recuperar la mente, el cuerpo y el equilibrio personalHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 20 de agosto de 2025
Ciclo menstrual en verano: así influyen el calor y los cambios en la rutina
Los cambios de hábitos y las altas temperaturas, habituales en estas fechas, pueden afectar a su regularidadHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 19 de agosto de 2025
La degeneración articular de cartílago y tendones es la patología traumatológica más frecuente
La edad, el aumento de la práctica deportiva y un mayor conocimiento de las técnicas de conservación articular y ligamentaria son algunas de las causas por las que crece la ...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clideba