Síntomas, diagnóstico y cirugía robótica: así se aborda hoy el cáncer de próstata

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Próstata, que se celebra hoy, 11 de junio, especialistas del Hospital Quirónsalud Murcia recuerdan que los síntomas de este tumor pueden pasar desapercibidos y que las revisiones periódicas son clave para el diagnóstico precoz.
Se trata de una enfermedad que en sus fases iniciales no presenta síntomas evidentes, lo que dificulta su detección precoz. "Este tipo de tumores solo provoca síntomas cuando se encuentra en estadios muy avanzados", explica el doctor Cristóbal Moreno, urólogo del Hospital Quirónsalud Murcia.
Entre los signos de alerta más habituales el doctor Moreno destaca la dificultad para orinar como un chorro débil, entrecortado o la necesidad de hacer esfuerzo; la sensación de vaciado incompleto; el aumento de la frecuencia miccional, especialmente durante la noche; y la urgencia por orinar o los escapes involuntarios.
Detección precoz para salvar vidas
El diagnóstico precoz del cáncer de próstata es fundamental para aumentar la supervivencia y reducir complicaciones. Una de las pruebas clave es la medición del antígeno prostático específico (PSA) en un simple análisis de sangre.
La próstata produce esta proteína en pequeñas cantidades, pero si hay presencia de células tumorales, el valor del PSA se eleva. "Aunque esto no presenta un valor alto o bajo según si está por encima o por debajo de forma estricta, sino que requiere una individualización de cada paciente según valores previos y antecedentes familiares", indica el doctor Moreno.
Cirugía robótica Da Vinci: precisión milimétrica y mejor recuperación
En los casos que requieren la extirpación quirúrgica de la próstata, mediante una prostatectomía radical, la cirugía robótica representa un avance significativo en términos de precisión y recuperación. "El sistema Da Vinci permite operar con incisiones mínimas, de entre 0,5 y 1 cm, y una precisión quirúrgica sin precedentes", explicael doctor Bogdan Pietricica, urólogo del Hospital Quirónsalud Murcia y especialista en cirugía robótica.
Esta técnica mejora la calidad del postoperatorio y reduce significativamente el impacto funcional de la intervención. La tasa de continencia urinaria al año alcanza el 95% en pacientes intervenidos con cirugía robótica, frente al 80% que se logra con cirugía abierta.
En cuanto a la recuperación de la función eréctil, puede alcanzar el 97% con el sistema Da Vinci, frente al 88% en las técnicas tradicionales. Además, el postoperatorio es más ágil y el paciente puede retomar su vida habitual tras solo cuatro semanas, evitando grandes esfuerzos durante el primer mes.
"El sistema robótico Da Vinci ha revolucionado la forma en que abordamos el cáncer de próstata. Ofrece resultados más seguros y mayor calidad de vida tras la cirugía", concluye el especialista del Hospital Quirónsalud Murcia.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 24 de octubre de 2025
Sólo seis de cada diez andaluces corrigen sus defectos visuales
Los errores de refracción --miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia-- son los defectos visuales más frecuentes, que afectan a un 80% de la poblaciónHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 24 de octubre de 2025
“Tras una cirugía venosa, las medias de compresión son absolutamente necesarias, porque minimizan síntomas...
El Dr. José María Egaña, cirujano vascular de Policlínica Gipuzkoa, explica los beneficios del uso correcto de las medias y aclara dudas frecuentes sobre sus indicaciones, ti...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular - 24 de octubre de 2025
“Cada paciente es único, adaptamos la cirugía para recuperar movimiento y bienestar”
El doctor Andrés Borja Jara, especialista en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que la artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que ...Hospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica






